°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado de EU responde a AMLO y pide sólo reformas que combatan la corrupción

"Preocupa profundamente que las reformas judiciales propuestas en México socaven la independencia y transparencia del Poder Judicial del país, poniendo en peligro intereses económicos y de seguridad críticos compartidos por nuestras dos naciones", señalaron los legisladores. Foto Roberto García Ortiz / archivo
"Preocupa profundamente que las reformas judiciales propuestas en México socaven la independencia y transparencia del Poder Judicial del país, poniendo en peligro intereses económicos y de seguridad críticos compartidos por nuestras dos naciones", señalaron los legisladores. Foto Roberto García Ortiz / archivo
27 de agosto de 2024 13:32

Ciudad de México. Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que las relaciones con la embajada de Estados Unidos están en pausa después que la semana pasada el embajador Ken Salazar hizo comentarios en abierta oposición de la reforma judicial, que fueron calificados como injerencistas por el gobierno mexicano, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadunidense emitió este martes una declaración de un tono más duro que el de Salazar.

“Instamos firmemente a la administración de López Obrador, así como a la administración entrante de Sheinbaum, a perseguir sólo aquellas reformas que mejoren las calificaciones profesionales, combatan la corrupción, protejan la autonomía judicial y fortalezcan la confianza de los inversionistas. Estas consideraciones son esenciales para preservar los valores democráticos y la prosperidad mutua que unen a nuestras naciones”, señaló el comité.

Los senadores estadunidenses Jim Risch (republicano de Idaho) y Ben Cardin (demócrata de Maryland), miembro de mayor rango y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, respectivamente, y Marco Rubio (republicano de Florida) y Tim Kaine (demócrata de Virginia), miembro de mayor rango y presidente de la subcomisión para el Hemisferio Occidental, respectivamente, señalaron en una declaración que “un poder judicial independiente y transparente es un sello distintivo de cualquier país democrático”.

“Nos preocupa profundamente que las reformas judiciales propuestas en México socaven la independencia y transparencia del poder judicial del país, poniendo en peligro intereses económicos y de seguridad críticos compartidos por nuestras dos naciones. También nos alarma que varias otras reformas constitucionales actualmente en discusión puedan contradecir los compromisos asumidos en el Acuerdo Comercial México-Estados Unidos-Canadá, cuya revisión está programada para 2026”, añadieron los legisladores.

Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio