°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caída generalizada en precios de los metales básicos

Lingotes de oro en imagen de archivo. Foto Reuters
Lingotes de oro en imagen de archivo. Foto Reuters
28 de agosto de 2024 17:55

La remontada de un mes de los metales básicos se detuvo el miércoles, ya que la preocupación por la demanda de China, el principal consumidor, y el repunte del dólar estadunidense provocaron ventas por parte de fondos y productores.

El aluminio a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajó 2.4 por ciento, a dos mil 489 dólares por tonelada métrica. El martes, había alcanzado un máximo de ocho semanas de dos mil 554 dólares, 12 por ciento más que a principios de agosto.

El cobre cayó 2 por ciento a nueve mil 256 dólares la tonelada; el zinc cedió 2.2 por ciento a dos mil 879 dólares; el plomo perdió 2 por ciento a dos mil 82.5 dólares; el níquel bajó 1.1 por ciento a 16 mil 955 dólares y el estaño retrocedió 1.1 por ciento a 32 mil 485 dólares.

Las compras sistemáticas de fondos se han detenido en el sector metalúrgico y los productores están vendiendo durante las subidas, dijo Alastair Munro, de la correduría Marex.

El estratega senior de metales también citó los decepcionantes resultados de las principales industrias consumidoras de metales en China, desde las automotrices hasta los promotores inmobiliarios y las empresas de internet.

La débil producción de las fábricas chinas y la escasa confianza en el sector inmobiliario del país podrían invertir el impulso alcista observado el mes pasado, señaló.

Los precios de los metales también se vieron afectados por la recuperación del dólar desde un mínimo de un año, a la espera de los datos económicos que podrían marcar el tono de la reunión de septiembre de la Reserva Federal.

Imagen ampliada

Pérdidas de Pemex se redujeron casi 100 mil millones de pesos en un año

Su deuda se incrementó en 2.7%. Contratos mixtos con la IP, para fin de año.

La ocupación laboral en México aumentó en 744.9 mil puestos de trabajo

Se generaron empleos en el sector de servicios y comercio, principalmente, en el mercado laboral informal: Inegi. La población ocupada en el país ascendió a 60.24 millones de personas en septiembre del presente año.

Se conjuró amenaza de Trump de imponer aranceles especiales

Con una llamada telefónica a su homólogo estadunidense, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum conjuró la entrada en vigor de aranceles especiales a las exportaciones mexicanas a partir del primero de noviembre.
Anuncio