°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alemania e Italia importan oro brasileño cuya procedencia es dudosa

Yacimiento en imagen de archivo. Foto Alfredo Valadez
Yacimiento en imagen de archivo. Foto Alfredo Valadez
13 de agosto de 2024 20:05

Brasilia. Todas las importaciones de oro brasileño de Alemania y 71 por ciento de las de Italia proceden de zonas de la Amazonia brasileña donde la minería ilegal está muy extendida, indicó un grupo de expertos, que pidió el martes un mayor control europeo.

Las 1.3 toneladas de oro que Alemania importó de Brasil en 2023 procedieron del estado de Amazonas, reveló un estudio realizado por el Instituto Escolhas, con sede en Sao Paulo, a partir de datos gubernamentales.

Italia importó 356 kilogramos de oro brasileño el año pasado, de los que 254 procedieron de los estados de Pará y São Paulo, indicó el informe titulado El oro arriesgado de Europa (Europe's Risky Gold).

La minería de oro ilegal, conocida como “garimpo” en portugués, ha surgido en Amazonas y Pará en los últimos años desde que el ex presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro relajó los controles ambientales y alentó el desarrollo en la selva amazónica, lo que llevó a una mayor deforestación.

El estado de Sao Paulo no produce oro, pero es el principal centro de venta y exportación del metal precioso, especialmente de origen legal poco claro.

La Unión Europea tiene normas estrictas para frenar la venta de minerales de origen dudoso o ilícito, pero el proceso de comprobaciones debidas tiene muchos puntos ciegos, dijo en una entrevista Larissa Rodrigues, directora de investigación del Instituto Escolhas.

“(La UE) no puede decir que tiene una política de compras responsable (...) Las empresas europeas que compran el oro no tienen ni idea de dónde se extrajo y quién lo vendió a los comerciantes para su exportación”, afirmó.

Alrededor de 94 por ciento del oro brasileño importado por Alemania e Italia –los principales compradores de la UE–, tiene orígenes dudosos, pues llega a través de una cadena de intermediarios desde cientos de yacimientos auríferos de la Amazonia, señaló Rodrigues.

Más de la mitad de las 68 toneladas de oro exportadas por Brasil el año pasado tienen orígenes sospechosos que no pueden rastrearse, a pesar de las medidas del actual gobierno para reprimir la venta ilegal de oro, según el Instituto Escolhas, organización sin ánimo de lucro.

Canadá es el principal comprador de oro brasileño, que es exportado por empresas de minas legalmente autorizadas, al igual que el tercer mayor importador, Reino Unido, dijo el grupo de expertos.

Sin embargo, las importaciones de oro brasileño por parte de Suiza, el segundo mayor comprador, incluyen lingotes procedentes de explotaciones mineras no autorizadas, dijo Rodrigues. Gran parte de ese oro va a parar a la Unión Europea, que obtiene 70 por ciento de su oro de Suiza.

Imagen ampliada

Viable, regreso de la IP a la exploración minera: Servicio Geológico Mexicano

El Servicio Geológico Mexicano lidera alrededor de 48 proyectos de exploración de diversos minerales, incluidos litio, uranio y tierras raras, además de realizar estudios de geohidrología, riesgos geológicos y búsqueda de agua.

Bimbo destaca importancia de fortalecer una cadena de valor con sustentabilidad

Por primera vez se otorgó el Premio Guardianes del Futuro a socios que han mostrado avances concretos en sustentabilidad. Los distinguidos fueron Puratos, AAK y Oleofinos.

BdeM ve espacio para seguir bajando tasa de interés ante debilidad económica

Los integrantes de la junta de gobierno coincidieron en que “se mantiene la perspectiva de que la inflación converja a su objetivo en el tercer trimestre de 2026”.
Anuncio