°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Norma Piña autoriza recurso del PAN para analizar plurinominales en el Congreso

El recurso llegó a la Corte el 22 de agosto pasado, con la solicitud del panista de que sea tratado con carácter de “urgente”. Foto Cuartoscuro / archivo
El recurso llegó a la Corte el 22 de agosto pasado, con la solicitud del panista de que sea tratado con carácter de “urgente”. Foto Cuartoscuro / archivo
27 de agosto de 2024 00:09

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio trámite este lunes de manera exprés a un recurso presentado por el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, para que ese alto tribunal analice el tema de asignación de diputaciones y de senadurías por la vía plurinominal en el Congreso. 

La admisión del recurso, que analizará una contradicción de criterios entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se da a días de que se instale el 1 de septiembre la nueva Legislatura en la que Morena y aliados contarían con mayoría calificada en la cámara baja. 

El recurso llegó a la Corte el 22 de agosto pasado, con la solicitud del panista de que sea tratado con carácter de “urgente”. Fue admitido ayer y turnado al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, para que elabore un proyecto que se discuta por el Pleno del Tribunal Constitucional del país. 

“Se solicita respetuosamente la intervención y resolución urgente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque su fallo incidirá de forma determinante en la integración de la Cámara de Diputados y en la fijación de los parámetros y reglas que deberán observarse y cumplirse para tal propósito, fruto de la votación emitida por la ciudadanía el pasado dos de junio”, argumentó Marko Cortés.

Con ello, la Corte analizará en próximos días la contradicción de tesis sobre la asignación de plurinominales entre la resolución que la Corte dictó en la acción de inconstitucionalidad 6/1998 y en el recurso de reconsideración SUP-REC-943/2018 y sus acumulados y en el recurso de apelación SUP-RAP-385/2023 y su acumulado de la Sala Superior del TEPJF. 

“Se actualiza la competencia de este Alto Tribunal para conocer de la denuncia de posible contradicción de criterios entre el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y se admite a trámite”, se publicó en listas de la Corte. 

Imagen ampliada

Acuerdan mesa urgente Morena y productores para revisar la Ley de Aguas y retomar diálogo en Gobernación

Tras negociar con Ricardo Monreal, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano acordó participar en la revisión de la iniciativa hídrica y solicitar la reapertura de mesas agrícolas y de seguridad con Gobernación y García Harfuch.

Familiares de los 43 de Ayotzinapa marchan en vísperas de reunión con Sheinbaum

En el marco de la 134 acción global por Ayotzinapa, padres y madres de los normalistas desaparecidos señalaron que desde el último encuentro con la Presidenta no les han proporcionado ninguna información.

Rechaza Montiel uso político de programas del Bienestar; ataja críticas en el Senado

Legisladores del PAN y PRI pusieron en duda cómo se midió la reducción de la pobreza a lo que la secretaria respondió que "se acabó el tiempo donde los recursos del pueblo eran malgastados".
Anuncio