°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admite Norma Piña recurso de Grupo Elektra por pago de impuestos

Dicho asunto es parte de los dos expedientes que el presidente Andrés Manuel López Obrador demandó a la ministra Piña Hernández dar trámite porque entre ambos se reclaman a Elektra el pago de más de 35 mil millones de pesos. Foto Yazmín Ortega Cortés/Archivo
Dicho asunto es parte de los dos expedientes que el presidente Andrés Manuel López Obrador demandó a la ministra Piña Hernández dar trámite porque entre ambos se reclaman a Elektra el pago de más de 35 mil millones de pesos. Foto Yazmín Ortega Cortés/Archivo
26 de agosto de 2024 14:39

Ciudad de México. La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, admitió a trámite un recurso interpuesto por Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, que impugna un crédito fiscal de 18 mil 455 millones de pesos por pago de impuestos del ejercicio fiscal 2013, pero que de acuerdo a autoridades hacendarias ha crecido en más de 33 mil millones de pesos por actualizaciones y recargos. 

En listas electrónicas de la Corte, este lunes se publicó la admisión del amparo directo en revisión 6321/2024, expediente que llegó a la Corte desde el 15 de julio pasado. El asunto fue turnado al ministro Alberto Pérez Dayán, integrante de la Segunda Sala. 

Dicho asunto es parte de los dos expedientes que el presidente Andrés Manuel López Obrador demandó a la ministra Piña Hernández dar trámite porque entre ambos se reclaman a Elektra el pago de más de 35 mil millones de pesos.

Incluso, la semana pasada, el Ejecutivo federal envió a Piña un oficio en el que le expresa su “gran preocupación debido a la tardanza injustificada” sobre la resolución de ambos expedientes.

El pasado viernes, Piña admitió a trámite el amparo directo en revisión 5654/2024 interpuesto por Grupo Elektra, Sociedad Bursátil de Capital Variable, en el que impugnó el pago de créditos fiscales por 1 mil 431 millones 466 mil 606 pesos, correspondientes a los ejercicios fiscales de 2008 y 2013. 

En el acuerdo de la Presidencia de la Corte se apunta que será el ministro Pérez Dayán el encargado de realizar un proyecto que será sometido a votación. Se hace hincapié que el asunto podría ser resuelto por el Pleno del alto tribunal “si se considera necesaria la intervención”. 

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio