°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas exigen que no quede impune el caso Ayotzinapa

En la imagen, manifestantes marchan en la Ciudad de México para exigir justicia por la desaparición de los 43 en Igual, el 26 de abril de 2024. Foto Trinidad Zamudio Márquez / Archivo
En la imagen, manifestantes marchan en la Ciudad de México para exigir justicia por la desaparición de los 43 en Igual, el 26 de abril de 2024. Foto Trinidad Zamudio Márquez / Archivo
26 de agosto de 2024 14:44

Chilpancingo, Gro. Esta mañana, al cumplirse 9 años y 11 meses de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, se llevó a cabo un mitin en donde se exigió que no quede impune el asesinato de tres normalistas, y se localice a los 43 desaparecidos.

Uno de los oradores, reclamó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, de que solo se acercó a las madres y padres de los 43 en campaña electoral, pero durante su administración no cumplió con su palabra de localizar a los normalistas.

También denunció que tampoco se avanzó con las investigaciones para esclarecer los hechos, "solo se ocupó en criticar los avances que se tenía en las investigaciones, y además rechazó las recomendaciones que dejó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)".

Además, en el mitin se criticó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, de haber integrado a su gabinete de gobierno a Omar García Harfuch, "que fue uno de los creadores de la verdad histórica del caso Ayotzinapa en 2014, año en que él era encargado de la policía Preventiva en Guerrero".

En el mismo sentido, criticaron la designación del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, como titular de la SEP "cuando fue el mismo que avalo la Reforma educativa".

El mitin se llevó a cabo en el antimonumento a los 43, iniciando antes del mediodía.

Imagen ampliada

La Catem en Durango desmiente acusaciones de extorsión; "carecen de pruebas"

La organización sindical, vinculada al diputado federal morenista Pedro Haces, señaló que las aseveraciones que se hacen en el documento, contra la Catem, “carecen de pruebas, de un sustento legal y solo basan sus palabras en lo que unos cuantos dicen sin fundamento alguno. Todo ello tipificado desde ahora como una campaña negra”.

Reanudan servicio de limpia en hospitales de Veracruz

El gobierno federal prometió a afanadores dispersar recursos para que su empresa les pague sueldos atrasados.

Detienen a 13 por motín en penal de Tuxpan Veracruz

Entre los detenidos se encuentran funcionarios del penal, custodios y presidiarios.
Anuncio