°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Opositores a elección de jueces, “beneficiarios de PJF a modo”: Delgado

Por otro lado, lamentó que la oposición se haya convertido en un "grupo de farsantes y simuladores. Foto Luis Castillo/ La Jornada
Por otro lado, lamentó que la oposición se haya convertido en un "grupo de farsantes y simuladores. Foto Luis Castillo/ La Jornada
24 de agosto de 2024 17:07

Ciudad de México. El presidente nacional de Morena y próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, señaló que la "oligarquía de derecha se resiste a la transformación democrática que vive el país", por lo que uno de los grandes pendientes es la elección de los jueces por voto popular. 

La elección de los jueces es un elemento fundamental porque será el pueblo de México el que juzgue a los jueces y el trabajo de los que van a impartir justicia. Es uno de los grandes pendientes en nuestro país. ¿Quiénes se oponen? Pues los beneficiarios de un Poder Judicial a modo que le hace justicia solamente a los poderosos, pero no justicia para el pueblo”, señaló.

Al participar hoy en la reunión plenaria de los legisladores del Partido del Trabajo –formación cuya importancia destacó para la 4T--, Delgado le pidió que la mencionada reforma se apruebe en septiembre para que el presidente Andrés Manuel López Obrador pueda llevarse un logro más con el término de su sexenio. 

Hay que darle al Presidente esa posibilidad de que se lleve como un logro más la reforma al Poder Judicial, porque en algunos años esa reforma, cuando la justicia empiece a ser algo normal, algo cotidiano, vamos a recordar que López Obrador fue quien le hizo el llamado al pueblo de México a darle una mayoría calificada a la presidenta Claudia Sheinbaum para poder cambiar de raíz este poder”, destacó. 

Delgado también rechazó las declaraciones del embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar, y remarcó que la reforma al Poder Judicial sólo le corresponde decidirla a las y los mexicanos. 

"Es extraño que le sorprenda la elección de jueces cuando él viene de un país en donde los jueces son electos. Entonces, rechazamos los señalamientos del embajador. Hay que condenar esos ataques que vienen del exterior y que, al mismo tiempo, están financiando al señor Claudio X. González”, recalcó.

Delgado calificó como mentiras las declaraciones de los partidos opositores sobre una supuesta sobrerrepresentación de los partidos de la Transformación y acusó que “no hacen política, se dedican mentir impunemente”.

Imagen ampliada

Organizaciones rechazan perfil de Díaz Ballesteros para dirigir la CNB

Aseguran que por ser un trabajador activo de la Comisión, podría incurrir en conflicto de intereses. Las postulaciones cierran el próximo martes.

Refuerza la UNAM apoyo a estudiantes con nueva beca de alimentación 'Ifigenia Martínez'

Con esos programas se busca disminuir el riesgo de rezago, de fracaso escolar, y enfrentar situaciones de salud desfavorables.

"Educación, un derecho"; anuncia Sheinbaum expansión de la Universidad Rosario Castellanos

El centro educativo fue fundado por ella cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México; cuenta con más de 70 mil estudiantes inscritos.