°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR podría citar a Rocha y Quiñónez por el secuestro de 'El Mayo': AMLO

El presidente López Obrador, durante una de sus conferencias de prensa desde Palacio Nacional. Foto Presidencia / archivo
El presidente López Obrador, durante una de sus conferencias de prensa desde Palacio Nacional. Foto Presidencia / archivo
22 de agosto de 2024 08:36

Tras las revelaciones de la Fiscalía General de la República sobre el secuestro del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada y su traslado a Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que si esta instancia que está a cargo de las investigaciones lo considera pertinente para ampliar la información, podría citar a declarar al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha y la ex fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez.

Durante su conferencia, López Obrador dijo que es un asunto muy delicado por lo que declinó abundar en lo procedente tras confirmarse por la FGR no sólo el secuestro de Zambada, sino también el asesinato del ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa Héctor Melesio Cuen. Todo esto lo debe investigar la FGR y dar a conocer periódicamente sobre los avances en su trabajo para esclarecer el caso.

Señaló que hasta ahora lo que se sabe es que el gobierno de Estados Unidos venía trabajando un acuerdo con el narcotraficante Joaquín Guzmán López, que estaba en comunicación para concretarlo. “Lo han dicho, de que en efecto había acuerdo o se estaba gestando este acuerdo pero que no sabían que en el avión iba también o llegaba a territorio estadunidense el señor Zambada. Es lo que se conoce formalmente en la investigación que está llevando a cabo la Fiscalía General de la República.

-¿Sería conveniente que investigaran a la ex fiscal?

-No puedo opinar en este asunto así a la ligera. Es un asunto muy serio. Es de dominio público que estamos sometidos a un escrutinio del pueblo. La gente nos tiene confianza, pero de los medios de información, que muchos son de manipulación, tengo que cuidar mis palabras, usar más la geometría del lenguaje.

A pregunta expresa sobre la pertinencia de que el gobernador ampliara sus declaraciones dijo que “eso lo tiene que decir la Fiscalía. Si la Fiscalía considera que es importante para la investigación todos los ciudadanos estamos obligados. No sólo en casos de autoridades.

Imagen ampliada

México rechaza propuesta de Ted Cruz para que EU combata a los cárteles en territorio nacional

El senador sugirió al gobierno mexicano seguir el ejemplo de El Salvador y aceptar la oferta de EU para ayudar a combatir el crimen organizado.

Expresa Sheinbaum solidaridad con Pedro Castillo; denuncia persecución política en AL

La mandataria se reunió con Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, “injustamente encarcelado en el Perú”.

Elige Senado a Laura Itzel Castillo como su presidenta para el segundo año legislativo

La morenista convocó a todas las fuerzas políticas a un debate de altura, “sin odios, racismo, clasismo” ni violencia.
Anuncio