°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO propone adenda a la reforma del PJ para proteger a jueces y magistrados del crimen organizado

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 20 de agosto de 2024. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 20 de agosto de 2024. Foto Cuartoscuro
20 de agosto de 2024 10:12

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que el Legislativo haga una adenda a la iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial a fin de proteger a los jueces y magistrados que resuelvan asuntos relacionados con el crimen organizado.

Durante la mañanera de este martes, el mandatario federal reconoció que “se nos fue” ese detalle de cuidar a los togados a los que corresponda analizar y juzgar casos vinculados con la delincuencia organizada, por lo que pidió que se analice un añadido para cuidar su integridad y la de sus familias.

“Hay algo que debe tener la reforma (Judicial), que se nos fue, una especie de protección para jueces que tienen que resolver sobre delincuencia organizada, cómo protegerlos. Un mecanismo en donde resuelvan autoridades sin que se conozca”, expresó.

Pidió a quienes integrarán la próxima Legislatura federal —que iniciarán su periodo a partir del 1 de septiembre y les corresponderá discutir y, en su caso, aprobar la reforma— buscar la forma de agregar un punto para la protección de estos juzgadores.

“Buscar una forma que se pueda hacer, porque muchos están sometidos a amenazas, a presiones”.

Caso similar, dijo, a lo que ocurre con policías estatales y municipales, a quienes miembros del crimen organizado ubican mejor que a uniformados federales.

“Están mas expuestos, porque conocen a sus familias, ahí están, policía estatal y municipal. En cambio, por eso es importante entre otras cosas la Guardia Nacional, la Marina y la Defensa, las fuerzas armadas, porque hay menos conocimiento y van cambiando; en cambio el policía municipal está ahí, ahí están sus familiares, los identifican, los amenazan”.

Agregó que en el caso de las jueces y magistrados “que tienen que decidir sobre estas cosas también hay que buscar un mecanismo de protección”.

Imagen ampliada

Movilizan Acnur e Irusa un mdd para apoyar a personas refugiadas en México

El Alto Comisionado Giovanni Lepri destacó que esta donación “representa un oxígeno muy necesario” para continuar con actividades prioritarias.

SCJN analizará negativa de otorgar actas de nacimiento a menores nacidos por vientre subrogado

La falta de un acta de nacimiento legalmente expedida priva a una persona del acceso a derechos esenciales como la identidad, la nacionalidad, la salud y la filiación familiar, señala.

En el Senado, De la Fuente defiende revisión del T-MEC y respaldo a Palestina

“No se van a salir con la suya quienes piensen que no vamos a alcanzar una buena revisión del tratado", sentenció el titular de Relaciones Exteriores.
Anuncio