°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden regularizar normativa de movilidad y seguridad vial en todo el país

Lamentaron que en México sean las personas que van a pie por la vía pública quienes concentran el mayor porcentaje de fallecimientos por siniestros de tránsito. Foto Luis Castillo/Archivo
Lamentaron que en México sean las personas que van a pie por la vía pública quienes concentran el mayor porcentaje de fallecimientos por siniestros de tránsito. Foto Luis Castillo/Archivo
15 de agosto de 2024 13:36

Ciudad de México. Organizaciones en pro del derecho a la salud y a la movilidad segura demandaron a los gobiernos federal y estatal cumplir con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en todo el país, pues a la fecha solo 18 entidades han armonizado sus normas locales con el marco jurídico nacional.

En conferencia de prensa en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Peatón que se celebra cada 17 de agosto, integrantes de El Poder del Consumidor, Bicitekas, Salud Justa Mx, SUR | Instituto del Sur Urbano, Céntrico, Colación Movilidad Segura, Automex y México Previene, hicieron un llamado urgente a los representantes del nuevo gobierno para retomar inmediatamente las agendas pendientes y hacer lo necesario para que se armonice la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV)+ con cualquier instrumento legal destinado a la movilidad y la seguridad vial y vehicular.

Lamentaron que en México sean las personas que van a pie por la vía pública quienes concentran el mayor porcentaje de fallecimientos por siniestros de tránsito.

Recordaron que datos del INEGI, revelan que en 2022 se registraron 15 mil 986 defunciones por siniestros de tránsito en el país. “Entre los peatones se concentró el mayor número de fallecimientos por atropellamientos fatales, 5 mil 794, que representan un porcentaje del 36 por ciento”.

Además, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 20213, estimó más de un millón de personas lesionadas en siniestros de tránsito.

Yahaira Ochoa, coordinadora de comunicación de la organización Salud Justa Mx destacó que “los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), apuntan que cada día fallecen 3 mil 500 personas a causa de siniestros de tránsito, lo que equivale a 1.3 millones de personas y 50 millones traumatismos anualmente. Esta es una de las principales causas de mortalidad en niños y jóvenes a nivel global”.

Carlos Morales, integrante de la campaña de Seguridad Vehicular de El Poder del Consumidor, señaló la importancia de fortalecer la seguridad en los autos, como uno de los factores involucrados en los siniestros viales. “No podemos olvidar que en cada siniestro de tránsito donde resulta lesionada o muerta una persona, está involucrado un vehículo, por lo que resulta fundamental asegurar que cada automóvil nuevo en todas sus versiones, pueda contar con la tecnología de seguridad más eficiente para salvar vidas.

Por ello, señaló, urge la actualización de la NOM-194, que regula los dispositivos de seguridad de los autos nuevos, para que esté armonizada con la LGMSV, pues actualmente no incluye disposiciones específicas y obligatorias para la protección de peatones, ciclistas y motociclistas”.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio