°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicato automotriz de EU denuncia a Trump y Musk por intimidación

Imagen tomada del perfil de X de Donald Trump
Imagen tomada del perfil de X de Donald Trump
13 de agosto de 2024 18:51

Detroit. El sindicato de trabajadores de la industria automotriz (United Auto Workers, UAW) presentó una demanda en un tribunal laboral federal contra Donald Trump y Elon Musk, a quienes acusa de “tentativa de intimidación y amenaza” a los trabajadores, a raíz de los comentarios que ambos hicieron en la red social X sobre el despido de trabajadores en huelga por parte de Musk.

Las acusaciones se derivan de declaraciones hechas por Trump el lunes por la noche durante una conversación entre ambos en X, la red social de la que Musk es ahora propietario. Durante la conversación sobre el gasto público, Trump elogió a Musk por despedir a trabajadores que se declararon en huelga.

“Eres el mejor haciendo recortes”, dijo Trump a Musk. “Miro lo que haces. Entras y dices: ‘¿Quieres renunciar?’. No mencionaré el nombre de la empresa, pero se declaran en huelga y tú les dices: ‘Muy bien, váyanse todos’”.

Musk respondió: “Sí”, y se rio mientras Trump hablaba.

No estaba claro a qué empleados se refería Trump. Musk es propietario de la red social X, de la compañía aeroespacial Space X y del fabricante de autos eléctricos Tesla.

En junio, ocho ex trabajadores de SpaceX, demandaron a la compañía y a Musk, alegando que ordenó su despido, después de que denunciaron lo que llamaron acoso sexual desenfrenado y un ambiente de trabajo hostil en la empresa.

Además, la NLRB dictaminó que una publicación de Musk en Twitter en 2018 amenazaba ilegalmente a los empleados de Tesla con la pérdida de opciones sobre acciones si decidían ser representados por un sindicato.

El sindicato, que apoya a la demócrata Kamala Harris para la Casa Blanca, replicó que “en virtud de la legislación federal, los empleados no pueden ser despedidos por hacer huelga, y amenazar con ello es ilegal, de acuerdo con la Ley Nacional de Relaciones Laborales, señaló la UAW en un comunicado.

En los documentos presentados el martes ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés), el sindicato alega que ambos interfirieron con los trabajadores que podrían tener la intención de ejercer su derecho a afiliarse a un sindicato.

La NLRB dijo que investigaría las denuncias, una presentada contra la campaña de Trump y otra contra Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos, baterías y paneles solares con sede en Austin, Texas.

El presidente de UAW, Shawn Fain, dijo en un comunicado que Trump es antisindicalista. “Tanto Trump como Musk quieren que la clase trabajadora se siente y se calle, y se ríen de ello abiertamente”, dijo Fain.

Brian Hughes, asesor en jefe de la campaña de Trump, calificó las acusaciones de “frívolas” y de “descarada maniobra política” diseñada para erosionar el apoyo del que goza Trump entre los trabajadores estadunidenses.

Por su parte, Sanjukta Paul, catedrática de derecho en la Universidad de Michigan, dijo que las acusaciones de UAW sí se sustentan porque los comentarios de Trump y Musk podrían “inhibir” los esfuerzos de los trabajadores para actuar colectivamente, lo cual incluye la organización sindical, o simplemente reunirse para mejorar sus condiciones laborales.

Imagen ampliada

CNBV aplica 28 multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

La CNBV también aplicó 14 multas por temas relacionados con prevención y lavado de dinero en contra de Finsus, una Sociedad Financiera Popular.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio