°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloqueos en la México-Puebla y Arco Norte dejan pérdidas por 10 mil mdp: Canacar

Los ejidatarios han dejado intermitencias de tránsito que no son suficientes. Foto Jorge Lezama/ Cuartoscuro/ La Jornada
Los ejidatarios han dejado intermitencias de tránsito que no son suficientes. Foto Jorge Lezama/ Cuartoscuro/ La Jornada
08 de agosto de 2024 14:17

Ciudad de México. Sin mostrar facturas, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) dijo que el bloqueo de la autopista México-Puebla y el Arco Norte, por parte de ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, ha causado un impacto económico por alrededor de 10 mil millones de pesos a empresas transportistas.

Miguel Ángel Martínez Millán, presidente del organismo del sector privado, señaló en conferencia que el organismo del sector privado estimó utilizando una metodología que las afectaciones económicas hasta el momento suman 10 mil millones de pesos.

Aunque no presentó las facturas, algo que suele no realizarse, explicó que el monto se calculó multiplicando el costo promedio de los fletes por el número de camiones involucrados, que en este caso son alrededor de 100 mil.

Martínez Millan comentó que está interrumpida la conectividad entre el norte y el sureste del país, afectando las cadenas de suministro del país, en particular, el transporte de mercancías como alimentos y líquidos, autos y autopartes, entre otros bienes de consumo.

Apuntó que las afectaciones no sólo son económicas, sino también los conductores de los camiones que movilizan las mercancías, pues no tienen donde asearse, comer e incluso sus necesidades fisiológicas, sin contar que la movilidad de las personas tampoco es posible, dado que no pueden pasar camiones de pasajeros. 

En las más de 48 horas que ocurre el bloqueo, Martínez Millan dijo que se estima una pérdida en más de 10 mil millones de pesos. Aunque no presentó una prueba, acotó que este monto se estima al tomar en

“Conforme pasen los minutos y las horas los números crecen y este número es especialmente para el costo que tiene nuestra industria, hay que adicionar todo lo que todo lo que impacta al valor de la cadena y quiero decir, pues lo que le impacta los productos de de primera necesidad los perecederos, líquidos”, dijo

Comentó que están varados 10 mil toneladas de productos como alimentos y líquidos, que incluso ya se han echado a perder, pues los transportes sólo pueden mantener la refrigeración por unas 24 horas.

Por ello, el dirigente del sector hizo un llamado a las autoridades para que liberen de inmediato las vías de comunicación bloqueadas a través de las acciones pertinentes conforme a derecho. “Esto es una emergencia”, subrayó.

Comentó que ya se han reunido con las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones  y Transportes (SICT) y de Gobernación (Segob) para exponer las afectaciones. Además confirmó que se han acordado aperturas parciales por dos horas.

“La explicación que nos dan es que son deudas que que han quedado rezagados y que tienen que resolver entre las partes. Somos muy respetuosos de eso y lo único que nosotros le pedimos y le exigimos a esta autoridad es que necesitamos que nos liberen estos puntos de cruce que para nosotros son esenciales, son puntos que desafortunadamente de manera estratégica bloquearon y que están estrangulando toda la distribución hacia y desde el centro hasta y sureste del país, sur, sureste del país”, dijo.

Imagen ampliada

UE acusa a TikTok por incumplimiento de ley digital

La empresa no facilita la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que van dirigidos y quién ha pagado por ellos, dijo el Ejecutivo comunitario.

EU rechaza proyectos chinos en AL; pondera su contribución al BID

Proyectos como la Ruta de la Seda “ponen en peligro la seguridad de la región”, alertó el Departamento de Estado

APEC advierte del impacto de aranceles; representantes de China y EU se reúnen

El bloque APEC prevé que las exportaciones de la región aumenten sólo 0.4 por ciento este año.
Anuncio