°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industriales piden reapertura de Arco Norte y autopista México-Puebla

La autopista México-Puebla es un eje fundamental para el transporte de personas y mercancías, y su bloqueo prolongado genera significativos perjuicios económicos y sociales”, señaló el documento. Foto Cuartoscuro
La autopista México-Puebla es un eje fundamental para el transporte de personas y mercancías, y su bloqueo prolongado genera significativos perjuicios económicos y sociales”, señaló el documento. Foto Cuartoscuro
07 de agosto de 2024 20:31

Ciudad de México. La industria del país, encabezada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), pidió al gobierno federal entablar un diálogo constructivo con los grupos inconformes que mantienen bloqueada la autopista México-Puebla y el Arco Norte.

En un breve comunicado, organizaciones como la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) y asociaciones Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), consideraron que es esencial priorizar el diálogo y la construcción de consensos que permitan restablecer el tránsito vehicular en esta importante vía, la cual observa varias horas de interrupción en la circulación.

“La autopista México-Puebla es un eje fundamental para el transporte de personas y mercancías, y su bloqueo prolongado genera significativos perjuicios económicos y sociales”, señaló el documento que también es firmado por la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat).

Resaltaron que la seguridad pública y vial de todos quienes hacen uso de esta vía debe ser una prioridad para las autoridades.

“Es imperativo asegurar que se tomen las medidas necesarias para garantizar la integridad y bienestar de los ciudadanos, y transportistas afectados por esta situación”, señalaron.

El sector industrial reiteró su disposición para colaborar en la búsqueda de soluciones que promuevan el entendimiento y la pronta solución de este conflicto, en beneficio de toda la sociedad.

Imagen ampliada

Moody's baja calificación de EU, lo saca del club de élite triple A

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, dijo Moody's en un comunicado.

Prevé Fed reducir su personal en alrededor de 10%

La medida es para mejorar la "eficacia" de la institución, dijo Jerome Powell. La Reserva Federal empleaba a 23 mil 950 personas en 2023, según un informe.

Estados y municipios deben al Issste más de 92 mil mdp

El débito representa casi 20% del gasto anual del instituto. Aumentó $2 mil millones en el primer trimestre.
Anuncio