°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Garantizar la transparencia no requiere grandes organismos: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, se reunión con gobernadores de la zona centro occidente del país. Foto @Claudiashein
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, se reunión con gobernadores de la zona centro occidente del país. Foto @Claudiashein
07 de agosto de 2024 16:19

Ciudad de México. Tras recibir a los gobernadores de la región de occidente del país, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacó nuevamente la reunión que tuvo el martes con la ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, con quien, dijo, “hablamos de lo que significa ser mujer presidenta".

En tanto, consultada en conferencia de prensa sobre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Sheinbaum Pardo expuso que no se requieren grandes organismos para garantizar la transparencia.

Al encabezar una conferencia de prensa junto con los gobernadores de Querétaro, Colima, Michoacán, Colima, Guerrero y la gobernadora electa de Guanajuato, la próxima presidenta fue consultada sobre el encuentro que tuvo en su casa de transición con la ex mandataria argentina.

"Cristina Fernández de Kirchner -ella se llama así, de Kirchner, algunas mujeres usamos el apellido de casadas, otras no- pues es de las primeras mujeres presidentas en América Latina. Ella además es una dirigente, no solamente presidenta, es una dirigente de un movimiento social. Entonces hablamos de lo que significa ser mujer presidenta”, expresó.

Entre los temas de los que dialogaron, detalló que le preguntó sobre los centros de educación superior que desarrolló en su gobierno. También, “hablamos también de nuestro movimiento, del movimiento de la Cuarta Transformación, lo que ha significado, de los cambios que se han impulsado con el presidente López Obrador, de cómo hay una gran mayoría del pueblo de México que apoya la Cuarta Transformación y hablamos también de América Latina y el futuro de América Latina”, agregó.

Además, consultada sobre si planea recibir a los comisionados del INAI, subrayó que “el tema de la transparencia, por ejemplo, no requiere grandes organismos y grandes burocracia para que sea una realidad. El tener grandes institutos, que es algo que ocurrió en México en el pasado, había una enorme corrupción, pero eso sí, se creaban grandes organismos para combatir la corrupción y de todas maneras seguía habiendo corrupción”.

La virtual presidenta electa apuntó que en la campaña presidencial, “la candidata del PRIAN tenía contratos con el INAI mientras defendía al INAI, y se encontraron características de corrupción dentro del INAI. Entonces, el asunto es, ¿queremos que haya transparencia? Sí, queremos que haya transparencia. ¿Requerimos grandes organismos? Pues no necesariamente”.

Sheinbaum Pardo no descartó reunirse con los comisionados, “pero el tema central es ¿qué objetivo tendría esta reunión?”. También, dejó entrever que los acercamientos podrían ser con la próxima secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Y al felicitar nuevamente a los deportistas mexicanos que compiten en los juegos de París 2024, señaló que pronto dará a conocer a quien encabezará la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

El objetivo de su administración en este renglón, añadió, “no solamente es apoyar el deporte de alto rendimiento y apoyar a nuestros atletas olímpicos o mundialistas, sino también hacer un trabajo muy importante de deporte comunitario, que vaya desde la salud hasta los semilleros que permitan poder tener posteriormente campeones olímpicos".

La ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se dijo dispuesta a recibir a los deportistas olímpicos, así como a otros atletas, para escuchar sus peticiones.

Imagen ampliada

Senado recibe primera renuncia de juez electo tras la reforma judicial

En sesión ordinaria, la mesa directiva la turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación, ya que la decisión de admitirla o no corresponde al órgano legislativo.

Chocan Morena y oposición en el Senado por asesinato de Carlos Manzo

Gritos, insultos y descalificaciones marcaron el debate en la sede del Senado de la República.

Tumba SCJN facultades de la Fiscalía Anticorrupción de QR para intervenir comunicaciones

El ministro Arístides Guerrero García expuso que la ley solo faculta al fiscal general del estado, y no a los titulares de las fiscalías especializadas.
Anuncio