°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respiro para Acapulco durante periodo vacacional de verano

El presidente de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros del Acapulco Tradicional, Francisco Aguilar Ordóñez, manifestó que "vamos bien,la zona Tradicional ya está trabajando al 100 por ciento, ya es costumbre ver que de lunes a jueves hay poca afluencia, pero el viernes, sábado y domingo, tenemos casi lleno". Foto Facebook Secretaría de Turismo de Acapulco
El presidente de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros del Acapulco Tradicional, Francisco Aguilar Ordóñez, manifestó que "vamos bien,la zona Tradicional ya está trabajando al 100 por ciento, ya es costumbre ver que de lunes a jueves hay poca afluencia, pero el viernes, sábado y domingo, tenemos casi lleno". Foto Facebook Secretaría de Turismo de Acapulco
07 de agosto de 2024 17:42

Acapulco, Gro. El presidente de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros del Acapulco Tradicional, Francisco Aguilar Ordóñez, resaltó que el actual periodo vacacional de verano ha representado un respiro para Acapulco, que se mantiene en pleno proceso de reconstrucción, tras los daños provocados por el huracán Otis el 25 de octubre anterior.

Aguilar Ordóñez manifestó que "vamos bien,la zona Tradicional ya está trabajando al 100 por ciento, ya es costumbre ver que de lunes a jueves hay poca afluencia, pero el viernes, sábado y domingo, tenemos casi lleno".

El empresario subrayó que "esta temporada ha sido un respiro para todo Acapulco, en Acapulco nos ha ido bien".

El pasado fin de semana, el estado de Guerrero promedió a nivel general 81.2 por ciento de ocupación hotelera. En el caso de Acapulco, la ocupación hotelera a nivel general superó el 80 por ciento, sobre una base de 10 mil 807 habitaciones disponibles tras el paso del huracán Otis. Dividido por sectores, la zona Dorada registró 86.7 por ciento de ocupación de cuartos de hotel; la zona Diamante promedió 74.7 por ciento; y la Tradicional o Náutica 76.3 por ciento.

En otro tema, el empresario se mostró en contra de la instalación de alumbrado público que lleva a cabo la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en distintos puntos del puerto, al señalar que no es eficiente ni resolverá los problemas de iluminación.

Señaló que "hay algunas obras que se están realizando en el Acapulco Tradicional por parte de la Sedatu, que está arreglando las luminarias del parque de la Reina, Paseo del Pescador y la parte de la avenida Adolfo López Mateos en la parte de la Quebrada".

Aguilar Ordóñez advirtió que "ha habido diferencias, no estamos de acuerdo porque las luminarias que están poniendo es una luz blandengue, que no alumbra, que es para un caminito más".

Enfatizó que "lo que queremos y pedimos es que sean luces led, y es lo que queremos para el caso de La Quebrada", e insistió que la estructura que están colocando en La Quebrada no tienen nada que ver con la arquitectura del sitio, además de que no alumbran.


Imagen ampliada

Maestro de Chiapas trabaja en una herramienta con IA para traducir tseltal

Uri Armín Estrada Lara señala que requiere apoyo tecnológico y más lingüistas interesados en el proyecto para entrena la aplicación y tenerla lista al 100 por ciento para su uso.

Mueren dos por derrumbe en mina de Grupo México que provocó derrame en río Sonora

La empresa, propiedad de Germán Larrea, confirmó el siniestro y aseguró que las autoridades ya trabajan para determinar las causas del accidente en la mina Buena Vista del Cobre.

CFE restablece el servicio al 100 por ciento en estados afectados por lluvias

La Comisión Federal de Electricidad informó que, ante la emergencia, desplegó mil 302 electricistas en Hidalgo, Puebla, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí.
Anuncio