°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción y exportación de vehículos ligeros en julio muestran comportamiento mixto

Las cifras del Inegi revelan que en los primeros siete meses del año, la producción de vehículos ligeros ascendió a 2 millones 298 mil 445 unidades. Foto Ap / Archivo
Las cifras del Inegi revelan que en los primeros siete meses del año, la producción de vehículos ligeros ascendió a 2 millones 298 mil 445 unidades. Foto Ap / Archivo
06 de agosto de 2024 08:26

En julio, la industria automotriz en México fue a dos velocidades en producción y exportación, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), que realiza el Inegi, la producción de vehículos ligeros en México alcanzó un volumen de 302 mil 309 unidades, lo que representó un crecimiento anual de 2.70 por ciento, la tasa de crecimiento más baja desde agosto de 2023. Asimismo, el ensamble de vehículos ligeros ligó en julio cuatro meses con avances anuales.

Los camiones ligeros representaron 75.9 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.

Por su parte, la industria nacional exportó 271 mil 469 vehículos ligeros en julio, lo que representó un descenso de 1.56 por ciento con respecto a julio de 2023, poniendo fin a una racha de 19 lecturas anuales al alza.

El Inegi recordó, pues el viernes pasado adelantó, que durante julio se comercializaron 124 mil 761 vehículos ligeros, 12.56 por ciento más con respecto al mismo mes del año pasado, toda vez que fue su mejor julio desde el 2016.

Las cifras del Inegi revelan que en los primeros siete meses del año, la producción de vehículos ligeros ascendió a 2 millones 298 mil 445 unidades, lo que representó un aumento de 4.90 pon respecto al mismo periodo de 2023, prácticamente en el mismo nivel de 2019, antes de la pandemia.

El informe del Inegi, que proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Autos Orientales Picacho, Giant Motors Latinoamérica y Great Wall Motor México, precisó que de enero a julio se exportaron un millón 986 mil 263 unidades, los que representó un crecimiento anual de 8.44 por ciento.

Dado que la economía mexicana crece a tasas de 1.9 por ciento anual y el consumo empieza a moderarse, las ventas internas de vehículos han bajado la velocidad, al pasar de ventas de 119 mil 985 unidades en mayo del presente año, a 122 mil 929 y 124 mil 761 vehículos en junio y julio, respectivamente. En tanto, la producción descendió en su comparación con junio un 12.77 por ciento y la exportación un 6.62 por ciento.

Imagen ampliada

Peso se aprecia a 18.44 por dólar; mercados financieros operan con cautela

La divisa mexicana avanza 0.25%. El barril de Brent baja a los 61.38 dólares, mientras el WTI 57.51 dólares, ambos con caídas de más de 2%.

Las ventas minoristas aminoran su ritmo de avance en septiembre

Los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor no registraron crecimiento mensual en septiembre de 2025, tras el tímido avance en agosto de 0.5 por ciento.

La construcción en México hila 17 meses en caída libre

El valor del sector se desplomó 15% en septiembre y la ocupación 9.7%.
Anuncio