°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo privado retrocedió 0.4% en mayo: Inegi

El menor dinamismo mensual reportado en mayo se explicó por una caída de 3.6 por ciento en la compra de bienes importados por parte de los hogares mexicanos. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
El menor dinamismo mensual reportado en mayo se explicó por una caída de 3.6 por ciento en la compra de bienes importados por parte de los hogares mexicanos. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
02 de agosto de 2024 10:24

El consumo privado observó un retroceso de 0.4 por ciento en mayo respecto a abril, con lo que sumo dos meses con un comportamiento negativo, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su variación anual, el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) del quinto mes de 2024 mostró un avance de 2.8 por ciento.

El menor dinamismo mensual reportado en mayo se explicó por una caída de 3.6 por ciento en la compra de bienes importados por parte de los hogares mexicanos.

Mientras que la adquisición de bienes y servicios nacionales observó un aumento de 0.3 por ciento frente a abril de 2024.

El ligero incremento se debió al retroceso de 0.7 por ciento de la adquisición de servicios en mayo respecto al cuarto mes del año, mientras que la compra de bienes nacionales creció 0.7 por ciento.

El incremento anual de 2.8 por ciento en el consumo privado en mayo se explicó por un aumento de 12.0 por ciento en bienes importados.

El consumo de bienes nacionales y servicios mostró un avance de 1.1 por ciento a tasa anual en el quinto mes del año, dinamismo que fue impulsado principalmente por la compra de bienes, la cual creció 1.3 por ciento.

Imagen ampliada

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.

Por segunda vez, declaran ilegal huelga en Air Canada; trabajadores se niegan a laborar

El primer ministro insta a las partes a encontrar una pronta solución; la compañía suspendió sus previsiones financieras del tercer trimestre y del conjunto del año.

Tarjetas de crédito suman más de 37 millones en el país

De acuerdo con datos de la CNBV en un año, la cartera de tarjetas de crédito se expandió un millón 835 mil 470 nuevas cuentas.