°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión fija bruta avanzó 5.6 por ciento anual en mayo

En el mes de mayo la construcción tuvo un avance de 9.2 por ciento frente a igual periodo del 2023. Foto Roberto García / Archivo
En el mes de mayo la construcción tuvo un avance de 9.2 por ciento frente a igual periodo del 2023. Foto Roberto García / Archivo
02 de agosto de 2024 08:33

Ciudad de México. La inversión fija bruta —que se refiere al gasto de las empresas en maquinaria, equipo de transporte y construcción—, creció 5.6 por ciento en mayo de 2024 frente a igual mes del año pasado, dato que fue impulsado por el desempeño positivo de la construcción, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF) observó un crecimiento de 0.7 por ciento en el quinto mes del año, de igual forma debido a la industria de la edificación.

Los datos divulgados por el organismo autónomo muestran que en mayo la construcción observó un avance de 9.2 por ciento frente a igual periodo del año pasado. El mayor dinamismo se explicó por el sector residencial, que creció 10.3 por ciento anual.

Este mismo sector, que se ha mantenido como el principal motor de la economía mexicana debido a las inversiones del sector público en el sureste, también explicó el crecimiento mensual del IMFBCF, pues la construcción avanzó 2.4 por ciento mensual.

La compra de maquinaria y equipo de transporte observó un aumento de 2.1 por ciento en el quinto mes del año frente a igual lapso de 2023.

El mayor dinamismo se explicó por el avance de 3.7 por ciento en la compra de equipo de transporte y maquinaria importada, aunque en particular, la adquisición de transporte creció 34.0 por ciento.

En su variación mensual, este componente observó un descenso de 1.3 por ciento, luego de que se redujo 1.6 por ciento la importación de equipo de transporte, maquinaria, equipos y otros bienes.

Imagen ampliada

Se entregarán las primeras 6 mil casas del plan sexenal de vivienda en diciembre: Sedatu

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la meta del Infonavit es de un millón 277 mil viviendas nuevas para este año.

El peso avanza en última semana de noviembre; cotiza en 18.45 por dólar

La moneda nacional cerró el viernes en el mercado al mayoreo en 18.48 pesos por dólar spot.

Sector de la construcción en México no levantó en septiembre

Según los Indicadores de Empresas Constructoras, la construcción reforzó su tendencia bajista, ya que desde abril de 2024 registra variaciones negativas en su medición anual y alcanzó el mismo nivel que tuvo a finales de 2022, antes del auge en la construcción por las obras insignia.
Anuncio