°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregaría TEPJF constancia de mayoría a Sheinbaum el 15 de agosto

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa. Foto Germán Canseco
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa. Foto Germán Canseco
05 de agosto de 2024 19:10

Ciudad de México. El próximo miércoles 14 de agosto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizará y podría aprobar el Dictamen relativo al cómputo final, para hacer la Declaración de validez de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

De aprobarse dicho dictamen, la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso informó que convocará a la sesión solemne para la entrega de la constancia de mayoría, la cual se llevaría a cabo el jueves 15 de agosto, con lo cual daría por concluido el proceso electoral 2024 para que tome posesión el primero de octubre.

En un mensaje que emitió la magistrada presidenta señaló que el tribunal electoral recibió 243 impugnaciones contra los resultados de la elección presidencial, los cuales ya fueron analizados.

“Al día de hoy, puedo informarles que todos los proyectos de sentencia relacionados con las impugnaciones a las que me he referido, ya han sido debidamente circuladas y se encuentran en estado de resolución”, apuntó.

De esta forma, explicó que propondrá al pleno de este tribunal que en los siguientes días se lleven a cabo sesiones públicas para resolver todos los medios de impugnación vinculados con la elección presidencial.

Con lo que la próxima semana sería esta sesión a la que asistirá la presidenta electa para recibir su constancia de mayoría, lo cual le da oficialmente el triunfo de las elecciones del pasado 2 de junio.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio