°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra Concamin revisión de pago del gobierno a farmacéuticas

La Concamin reiteró su compromiso para seguir colaborando estrechamente en beneficio de la salud y el bienestar de las familias mexicanas. Foto
La Concamin reiteró su compromiso para seguir colaborando estrechamente en beneficio de la salud y el bienestar de las familias mexicanas. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de octubre de 2025 14:05

Ciudad de México. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la instrucción para revisar el pago a las farmacéuticas sobre los adeudos correspondientes a 2025 que estén documentados.

Después de que la mandataria señaló en su conferencia matutina del miércoles que “sí hay deudas; se revisa y se paga cuando así se considere, de acuerdo a la revisión que se hizo de las facturas que han entregado, de los contratos”, el organismo de la iniciativa privada celebró esta decisión a través de un mensaje en la red social X.

La Concamin también reconoció a Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, por la mesa de diálogo para cumplir con la revisión y pago a las empresas farmacéuticas. En dicha reunión estuvo presente Zoé Robledo, director del IMSS; y Alejandro Svarch, director general del IMSS Bienestar; funcionarios del Issste; así como el presidente de la Confederación, Alejandro Malagón Barragán; y representantes de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) y de empresas de dispositivos médicos.

“Esta acción brinda certeza y liquidez a un sector fundamental para la salud del país y refuerza la confianza en las instituciones y el trabajo conjunto entre el sector público y el sector industrial”, indicó.

La Concamin reiteró su compromiso para seguir colaborando estrechamente en beneficio de la salud y el bienestar de las familias mexicanas.

Imagen ampliada

Fibra Uno ve un gran futuro en México

Fibra Uno y Fibra Next están invirtiendo todos los recursos que tienen en el país para crear nuevos espacios y atraer empresas que generen empleos, garantizó André El-Mann, director general de Fibra Uno.

China restringe a cinco exportadores brasileños de soya

Medios brasileños informaron que se impidió la entrada a China de 69 mil toneladas métricas de soya tras encontrar trigo tratado con pesticidas en la bodega del barco que las transportaba.

Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE

Las desigualdades salariales, la incorporación tardía al mercado laboral y la sobrecarga de trabajo no remunerado explican la disparidad, señaló el organismo. El envejecimiento poblacional aumentará la presión fiscal sobre los sistemas de retiro en las próximas décadas.
Anuncio