°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Socavón de 20 metros sorprende a pobladores mayas de Valladolid

El socavó mide unos 20 metros de largo. Foto Luis Boffil
El socavó mide unos 20 metros de largo. Foto Luis Boffil
05 de agosto de 2024 11:34

Valladolid, Yuc. En la pequeña comunidad maya de Xocén, ubicada en el municipio de Valladolid, surgió un socavón de por lo menos 20 metros de diámetro, la noche del domingo, ante la sorpresa y no menos susto de los pobladores.

Según personal de Protección Civil que acudió a Xocén -considerada por los mayas prehispánicos como el ombligo del mundo, conforme la transcripción de códices rescatados por expertos a principios del siglo XX-, el socavón se formó en céntricas calles de esa población que apenas tendrá 250 o 300 habitantes, la mayoría maya-hablantes.

Foto Luis Boffil

En dicha área se encontraban un pequeño pozo y un árbol de ceibo (sagrado para los mayas) de unos 3 metros de ancho por 25 metros de alto. Tanto el pozo como el árbol cayeron, aunque todavía no hay medida de la profundidad del socavón.

Elementos policiacos y de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar y acordonaron varios metros a la redonda para evitar algun accidente. No se reportó ningún lesionado. Eso sí, muchos lugareños sorprendidos.

Personal de Protección Civil Municipal de Valladolid tomó conocimiento del caso y las medidas pertinentes.

Imagen ampliada

Por toma de basurero, recolectores dejan residuos a cielo abierto en Acapulco

El basurero provisional, ubicado en una propiedad privada, tiene cuatro días en funciones lo que ya ha generado fauna nociva. Autoridades afirman que la situación se normalizará en unos días.

Liberan a empresario 'Lord Pádel' y a su socio tras obtener amparo

Su esposa Karla 'N' y su hijo German 'N' permanecerán en prisión investigados por homicidio en grado de tentativa luego de la golpiza que recibió un asistente al club de pádel de su propiedad.

Brigada de Guatemala atiende a chiapanecos desplazados por violencia

El equipo multidisciplinario tiene el propósito de evaluar necesidades, analizar la posibilidad de otorgar el estatus de permanencia por razones humanitarias y regularizar la situación migratoria de las personas que se han desplazado al país del sur.