°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desarticulan en Mérida célula trasnacional de trata de personas

Fue ejecutada una orden de cateo para diversos inmuebles en Mérida, en los que se tenían retenidas a víctimas de trata de personas. Foto cortesía de FGR
Fue ejecutada una orden de cateo para diversos inmuebles en Mérida, en los que se tenían retenidas a víctimas de trata de personas. Foto cortesía de FGR
05 de julio de 2024 13:09

Con apoyo de inteligencia de seguridad de Colombia y de la Interpol, autoridades de México desarticularon en Mérida, Yucatán, una célula transnacional de trata de personas, se detuvo al presunto líder de la banda criminal, y fueron rescatadas ocho víctimas de nacionalidad colombiana.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, a través de Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres, Grupos en Situación de Vulnerabilidad y Trata de Personas (FEVIMTRA), fue ejecutada una orden de cateo para diversos inmuebles en Mérida, en los que se tenían retenidas a víctimas de trata de personas.

“Como resultado de un trabajo coordinado de investigación con autoridades de Colombia, se llevó a cabo el cateo en tres domicilios y tres bares de dicha ciudad, mismos que fueron ejecutados por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que brindó seguridad perimetral”, informó en el comunicado FGR 343/24.

Fotografías de los detenidos difundidas por la FGR

Durante los operativos fueron detenidos el presunto líder de la célula criminal, Cristóbal Paulino “F”, por lo que ya se realizan los trámites correspondientes para presentarlo ante la autoridad mexicana; también, se aprehendió a Soledad “A”, presunta principal operadora en la ciudad de Mérida de dicho grupo trasnacional.

También fueron asegurados los seis inmuebles cateados, los cuales una vez que se realicen trámites legales, se pondrán a disposición del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).

Imagen ampliada

No es momento de pedir regreso a la "normalidad" en UNAM: Ordorika

El investigador rechaza el pronunciamiento firmadopor más de 400 académicos de la máxima casa de estudios. Existen demandas reales de seguridad en los planteles, por lo que levantar los paros "no resolvera los problemas", dijo.

Ventiladores E30 no fueron creados para intubar: INER

Siete de cada 10 sobreviven si tienen acceso a estos equipos, mientras que 95 por ciento de quienes no los utilizan o los rechazan, mueren, asegura información del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

Uno de cada 7 niños y adolescentes padece ansiedad o depresión: experto

Existen diferentes factores, no sólo la exposición a las redes sociales, que deben ser atendidos con seriedad, uno de ellos es retomar el “cuidado”, porque eso es lo que están pidiendo en silencio los estudiantes.
Anuncio