°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pronto llegará la paz a zona de La Concordia, confía AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (c,izq) junto con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum (c,der) y trabajadores de la obra del Puente de La Concordia. Foto tomada de la cuenta de X @ramirezlalo_
El presidente Andrés Manuel López Obrador (c,izq) junto con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum (c,der) y trabajadores de la obra del Puente de La Concordia. Foto tomada de la cuenta de X @ramirezlalo_
02 de agosto de 2024 17:04

La Concordia, Chis. En el marco de la inauguración “histórica” para la región de un puente atirantado, que conectará a la Frailesca con Sierra Mariscal, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo votos porque muy pronto esta región haga honor a su nombre. Próxima a la frontera con Guatemala, esta zona vive sacudida por la violencia derivada de la disputa entre dos cárteles del crimen organizado.

“Decirles que estoy pendiente de La Concordia. No me ha gustado lo que ha pasado últimamente. Ya estamos interviniendo, hay que hacer valer el nombre de La Concordia, hay que ir por el camino de la justicia, de la paz y la tranquilidad. Transformar por el camino de la Concordia para lograr la unidad de nuestro pueblo. A la gente mayor, hay que hablar mucho con los jóvenes, que no se nos desintegren las familias, es la principal institución de seguridad social.”.

Acompañado de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el mandatario destacó la relevancia histórica que reducirá sustancialmente el tiempo del trayecto desde Tuxtla Gutiérrez a la frontera. Se trata de un puente atirantado de 700 metros, con una inversión de mil 182 millones de pesos, según precisó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jorge Núñez.

Según la dependencia el tiempo de traslado en esta zona que cruza el río Usumacinta, se reducirá de casi una hora a dos minutos, por este puente. López Obrador se comprometió a regresar a Chiapas, los últimos días de su gobierno, para inaugurar otro puente de 400 metros, en Rizo de Oro, para complementar la conexión del centro con el sur de la entidad.

En su oportunidad, Sheinbaum destacó que en el pasado los gobiernos planeaban la obra pública en función del costo beneficio, es decir cuanto se invertirá y a cuanta gente beneficiará. La diferencia en el gobierno de López Obrador es que ahora solo se pondera el beneficio social. En la lógica del pasado nose hubiera llevado a cabo el Plan de Justicia para el pueblo Yaqui.

El mandatario se abrió espacio para celebrar una vez más la llegada de la primera presidenta de la República, algo que no ha ocurrido en 500 años; 300 de la Colonia y 200 del México independiente, para que se dimensione lo que está pasando. "Estamos viviendo para contarlo. Es la primera presidenta de México. Algunos no les gusta porque todavía hay machismo. Saben que, aunque no les guste a los machines, la mujer es mas responsable, trabajadora que el hombre. Y al que no le guste que se vaya a Palenque, Chiapas", sostuvo.

Por otro lado celebró que en la Cámara de Diputados haya comenzado el proceso de aprobación de las diversas reformas constitucionales que envió a la cámara.

Imagen ampliada

Partidos políticos se solidarizan, en redes, con damnificados por las lluvias

Morena y el PRI anunciaron la apertura de centros de acopio para apoyar a los afectados; el PAN cuestionó la falta del Fonden para hacer frente a estas tragedias.

Sube a 47 fallecidos y 259 localidades incomunicadas en 5 estados, los daños por lluvias

Las localidades que aún se encuentran incomunicadas se ubican en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. También se reporta que 38 personas no han sido localizadas.

Defensa envía dos aviones con víveres para damnificados de Veracruz

El despliegue de las aeronaves permitirá agilizar el envío de ayuda a las áreas donde el acceso terrestre se encuentra limitado por los daños que causaron las lluvias.
Anuncio