°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enviado de Trump para Ucrania plantea posibles ataques contra Rusia con armas de largo alcance de EU

Se ven viviendas destruidas tras un ataque ruso en Kiev, Ucrania, el lunes 29 de septiembre de 2025. Foto
Se ven viviendas destruidas tras un ataque ruso en Kiev, Ucrania, el lunes 29 de septiembre de 2025. Foto Ap
Foto autor
Afp
29 de septiembre de 2025 11:15

Washington. El enviado del presidente Donald Trump para Ucrania, Keith Kellogg, planteó la posibilidad de ataques de largo alcance de Kiev contra Rusia con armas proporcionadas por Estados Unidos, tras el reciente giro de la postura del mandatario sobre el conflicto.

En una entrevista con Fox News transmitida el domingo, Kellogg fue consultado si Trump había autorizado ataques en territorio ruso, días después de que Moscú fuera acusada de enviar aviones de combate y drones que violaron el espacio aéreo de varias naciones europeas.

"Leyendo lo que ha dicho (Trump) y lo que ha dicho el vicepresidente (JD) Vance, así como (el secretario de Estado Marco) Rubio, la respuesta es sí", afirmó Kellogg.

"Utilicen la capacidad de atacar en profundidad. No existen los santuarios", dijo.

En una entrevista en el mismo canal, el vicepresidente Vance indicó que Washington también estaba evaluando la venta de misiles Tomahawk de largo alcance a Europa para entregarle a Ucrania.

"Como dijo el presidente (Trump), lo estamos considerando", declaró Vance, y añadió que Washington estaba examinando "varias solicitudes de los europeos".

El presidente tomará "la decisión final" en "el mejor interés de Estados Unidos", añadió.

Rusia, por su parte, restó importancia a estas declaraciones este lunes.

"No existe una panacea capaz de cambiar la situación en el frente para el régimen de Kiev. No existe un arma mágica. Ya sean los Tomahawks u otros misiles, no pueden cambiar nada", respondió el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, en una rueda de prensa.

Trump dijo la semana pasada, tras reunirse con el presidente ucranio Volodymir Zelensky, que Kiev estaba en condiciones, con la ayuda de la Unión Europea, de luchar y recuperar "toda Ucrania a su estado original".

Rusia se anexionó la península ucrania de Crimea, en el Mar Negro, tras una operación en 2014 y ahora controla regiones del este y el sur de Ucrania tras la invasión a gran escala de Moscú en febrero de 2022.

Esto marca un cambio en la postura de Trump sobre Ucrania, después de que en febrero, durante una discusión televisada en el Despacho Oval, el mandatario le dijera a Zelenski que no tenía "las cartas" para ganarle a Rusia.

El gobierno ruso prometió continuar con su ofensiva luego de tres años y medio de conflicto, y el Kremlin desestimó recientemente la afirmación de Trump de que Rusia era un "tigre de papel" con una economía en crisis.

Imagen ampliada

Varoufakis reprocha el “plan Trump‑Netanyahu” y lo tilda de peligro para la paz mundial

El ex ministro griego de Finanzas rechazó el plan del presidente estadunidense al señalar que “sería ridículo si no fuera tan peligroso para la paz mundial”.

Al menos 74 heridos en recientes protestas de jóvenes en Lima

Las primeras manifestaciones se registraron el 20 y 21 de septiembre y se repitieron el pasado fin de semana

Derrumbe en escuela islámica de Indonesia deja un muerto y casi 100 heridos

Estudiantes permanecen bajo los escombros por lo que se teme que el número de víctimas fatales aumente. La escuela “Al Khoziny” se ubica en la ciudad de Sidoarjo, en Java Oriental.
Anuncio