°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perú reconoce a Edmundo González como "legítimo" presidente de Venezuela

Un partidario del candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado gritan consignas durante una manifestación de protesta frente a la sede de las Naciones Unidas en Caracas el 30 de julio de 2024. Foto Afp
Un partidario del candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado gritan consignas durante una manifestación de protesta frente a la sede de las Naciones Unidas en Caracas el 30 de julio de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
30 de julio de 2024 20:39

Lima. El gobierno de Perú reconoció este martes al opositor Edmundo González Urrutia como "legítimo" presidente electo de Venezuela tras los comicios del domingo, desconociendo la decisión de la autoridad electoral venezolana de declarar ganador a Nicolás Maduro, afirmó el canciller Javier Gonzáles-Olaechea.

"El señor González es el presidente electo y legítimo de Venezuela", zanjó el ministro de Exteriores al canal estatal de televisión TV Perú Noticias.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela otorgó la victoria de los comicios del domingo al presidente Maduro, para un tercer mandato de seis años, un resultado que fue reconocido por varios países, pero la oposición lo denunció como "fraude" y parte de la comunidad internacional rechazó.

"Es evidente que la voluntad de fraude existe (por parte del oficialismo venezolano). El señor (Edmundo) González es el presidente electo de Venezuela, esa es la posición del gobierno peruano y la de muchos organismos internacionales", añadió Gonzáles-Olaechea a la radio RPP.

Anunció que las autoridades peruanas no descartan considerar al régimen de Maduro como un "gobierno de facto" desde enero de 2025, fecha en que culmina el segundo periodo del gobernante venezolano.

"Hasta que termine su mandato es un presidente, al final del mandato se convertiría en un gobierno de facto", señaló el ministro.

La Cancillería peruana ordenó a los funcionarios diplomáticos venezolanos abandonar el país "en un plazo no mayor a 72 horas" ante "las graves y arbitrarias decisiones tomadas hoy por el régimen venezolano".

Esa decisión se anunció después de que el gobierno de Maduro decretara el retiro de sus misiones diplomáticas en Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, y exigiera lo mismo a esos países por no reconocer el triunfo oficialista.

Al menos 12 civiles, entre ellos dos menores de edad, murieron en Venezuela y cientos resultaron heridos desde que el lunes estallaron protestas para reivindicar la victoria de González Urrutia, según la oenegé Foro Penal.

Imagen ampliada

Crisis económica reactiva protestas en Bolivia

Comerciantes marcharon en La Paz, mientras que se formaban largas filas para conseguir gasolina y diésel; sin combustible se afecta la producción de alimentos y la cadena de suministros.

Hay un optimismo cauteloso sobre fin de conflicto en Gaza: Marco Rubio

Se realizan esfuerzos para brindar una mayor asistencia humanitaria en el enclave palestino, dijo el secretario de Estado estadunidense.

Desfile militar en Washington coincidirá con el cumpleaños de Donald Trump

El 14 de junio se conmemorará el 250 aniversario del ejército de EU.
Anuncio