°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a alcaldesa de Del Nayar retenida por comuneros en Jalisco

La alcaldesa de Del Nayar, Nayarit, Imelda Escobedo fue recibida con abrazos luego de permanecer retenida por comuneros de Jalisco. Foto
La alcaldesa de Del Nayar, Nayarit, Imelda Escobedo fue recibida con abrazos luego de permanecer retenida por comuneros de Jalisco. Foto Captura del video difundido
21 de mayo de 2025 20:12

Del Nayar, Nay. La presidenta municipal de Del Nayar, Imelda Escobedo, ya fue liberada por los comuneros de San Andrés Cohamiata, Mezquitic Jalisco, quienes la retuvieron junto con funcionarios del ayuntamiento y elementos del Ejército Mexicano, desde el lunes pasado, debido a una presunta violación a los acuerdos establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, relacionados con límites territoriales.

A través de redes sociales la alcaldesa señaló: "¡Ya nos encontramos en tierras nayaritas! rumbo a la cabecera municipal. El lunes pasado acudimos a la comunidad de Tutuyecuamama, junto con funcionarios del ayuntamiento y personal del Ejército Mexicano, con el único propósito de entregar apoyos alimentarios, medicinas y avanzar en gestiones de obras prioritarias, como el acceso al agua potable, en las zonas más olvidadas y necesitadas de nuestro municipio.

Jamás fue mi intención generar un conflicto; por el contrario, siempre he buscado dar la cara y trabajar de la mano y cerca de nuestra gente. Lamentablemente, a nuestro regreso fuimos retenidos por un conflicto añejo de límites territoriales entre Nayarit y Jalisco".

Agradeció al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, al gobierno federal, al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y a todas las personas que se involucraron durante los días que permaneció retenida, "quiero reiterar que seguiremos trabajando con más fuerza que nunca por el bienestar de nuestras comunidades, especialmente las más olvidadas y vulnerables, con el firme compromiso de transformar la vida de las familias de nuestro municipio, porque creemos en un Del Nayar más justo, más humano y donde nadie sea olvidado".

En el 2018, la localidad de Tutuyecuamama fue incorporada como territorio de Nayarit, junto con 11 comunidades más, sus habitantes, durante 10 años habían solicitado ser parte de esa entidad y no de Jalisco. En ese año, por unanimidad, diputados locales de la Trigésima Segunda Legislatura aprobaron la solicitud; sin embargo, los comuneros de San Andrés Cohamiata Mezquitic, Jalisco, se inconformaron y recurrieron a acciones legales para defender esas 25 mil hectáreas, las cuales aún no cuentan con una sentencia absoluta.

Imagen ampliada

Con video, EZLN exhibe despojo de terreno apoyado por Ejército y policías

EZLN difundió imágenes de los vehículos del Ejército Mexicano, la Fiscalía de Chiapas y de policías estatales y municipales de Ocosingo “al servicio de los finqueros de Huixtán”

Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz

La joven fue reportada como desaparecida hace casi seis meses en el municipio de Huejutla de Reyes, en la Huasteca de Hidalgo.

FGR aseguró más de 6 mil litros de hidrocarburo en cateos en Tamaulipas

En total fueron cuatro cateos en distintos municipios donde también aseguraron equipo para la extracción de combustible.
Anuncio