°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Integrantes del Comité Técnico de la recién creada CNE. Foto
Integrantes del Comité Técnico de la recién creada CNE. Foto @LuzElena_GE
21 de mayo de 2025 19:48

La Secretaría de Energía (Sener) anunció que desde este miércoles entró en funciones la la Comisión Nacional de Energía (CNE), el cual sustituye a los reguladores anteriores y tomará decisiones como órgano colegiado en materia energética.

La dependencia indicó que con este órgano sectorizado se busca reducir la burocracia, agilizar los trámites y evitar la duplicidad de funciones regulatorias en el sector, pues regulará las cadenas de producción del gas natural, el gas licuado de petróleo (LP), los petrolíferos, petroquímicos y la electricidad.

“La CNE tendrá a su cargo el otorgamiento de permisos, la supervisión y regulación de la producción, y la verificación y sanción de irregularidades del sector, el cálculo de tarifas y contraprestaciones, entre otras funciones, alineadas a la planeación vinculante, con independencia técnica y operativa”, indicó en un comunicado.

Señaló que será dirigida y administrada por una dirección general a cargo de Juan Carlos Solís Ávila, quien es maestro y doctor en Ingeniería en Energía por UNAM. Cuenta con más de dos décadas de experiencia en el desarrollo de proyectos y políticas públicas en materia de energías limpias y convencionales, eficiencia energética, movilidad sustentable, ecotecnologías y cambio climático.  Además Fue titular de la Unidad de Políticas de Transformación Industrial en la Sener, y Director de Promoción, Seguimiento y Desarrollo de Proyectos en el Gobierno de la Ciudad de México, donde colaboró en la coordinación de la estrategia Ciudad Solar, que incluyó la instalación y puesta en operación de la Central Fotovoltaica en la Central de Abasto de la Ciudad de México.

La CNE tendrá un Comité Técnico, órgano colegiado responsable de conocer, opinar, analizar, evaluar, dictaminar y aprobar los actos jurídicos o administrativos, con excepción de aquellos que sean competencia de la Dirección General o de las Unidades Administrativas de la Comisión.

La Sener explicó que el comité está conformado por altos funcionarios de la dependencia, directivos de la CNE y tres expertos jóvenes, de reconocida trayectoria en el sector, que aportarán su experiencia técnica para dar transparencia y objetividad a la política regulatoria en materia energética del país.

El órgano estará integrado por María Elena Huesca Pérez, doctora en Ingeniería por la Universidad Técnica de Berlín y experta en ingeniería ambiental; Diego Marie Phillippe Chatellier Lorentzen, especialista en sistemas energéticos y políticas de eficiencia energética, graduado por la UNAM en Matemáticas y con maestría en Ingeniería Energética por el Instituto de Ingeniería de la misma casa de estudios; y Lissette Mendoza Barrón, física y maestra en Energía por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, además de especialista en Derecho Energético.

“Los criterios que guiarán su actuación son claros: técnica, imparcialidad, profesionalismo, austeridad republicana y tolerancia cero a la corrupción. Para ello, todas las decisiones serán colegiadas, para garantizar transparencia y confianza”, destacó la titular de la Sener, Luz Elena González Escobar.

“Con este paso inicia un proceso renovado, imparcial, profesional y austero en el actuar del regulador de energía, alineado a la planeación del sector”, apuntó en un mensaje en su cuenta de la red social X.

Imagen ampliada

Tianguis de Pueblos Mágicos regresa a Hidalgo; se reactivarán esas localidades: Sectur

Del 14 al 16 de noviembre, el recinto ferial de Pachuca será sede de la 7 Edición de este Tianguis, en el que se prevé una derrama económica superior a los 40 mdp.

Congresista republicano pide a gobierno de EU exija a México romper lazos con Cuba para poder renegociar el T-MEC

“La presidenta Sheinbaum está enviando cantidades preocupantes de petróleo a un dictador peligroso con profundos lazos operativos con el cártel de los Soles de Venezuela, una organización terrorista extranjera designada”, según el legislador republicano.

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

El organismo del sector privado reconoció que es necesario el diálogo con las autoridades para generar condiciones propicias para la inversión.
Anuncio