°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seguidores de la oposición venezolana se manifiestan en Caracas

Opositores al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro se enfrentan con la policía antidisturbios durante una protesta en el barrio de Catia, en Caracas, el 29 de julio de 2024. Foto Afp
Opositores al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro se enfrentan con la policía antidisturbios durante una protesta en el barrio de Catia, en Caracas, el 29 de julio de 2024. Foto Afp
30 de julio de 2024 10:46

Caracas. Los seguidores de la oposición venezolana se reunieron este martes en una manifestación en el centro de Caracas para protestar contra los resultados de las elecciones presidenciales.

Alrededor de dos mil personas, incluidos unos 200 motociclistas, se congregaron en la gran avenida Francisco de Miranda, a varios kilómetros del centro histórico de la ciudad y del palacio presidencial. Más personas siguen llegando.

La manifestación se está desarrollando de manera pacífica, con las personas cantando el himno de Venezuela y ondeando banderas. El tráfico en la avenida está prácticamente bloqueado.

Para el martes también están previstos una marcha y un mitin en apoyo al presidente reelecto de Venezuela, Nicolás Maduro.

Desde el lunes se registran en varias partes de Venezuela acciones callejeras en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo, en las que fue reelecto el presidente Nicolás Maduro.

El Gobierno calificó los incidentes de "actos terroristas" y de sabotaje promovidos por la "extrema derecha".

En las elecciones del domingo, Maduro, por la coalición Gran Polo Patriótico (izquierda), obtuvo 51, 2 por ciento de los votos, contra 44,2 por ciento logrados por Edmundo González, de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD, centro), según informó el Consejo Nacional Electoral.

La PUD desconoció los resultados y anunció como "presidente electo" a González.

Algunos países como Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, la República Dominicana y Uruguay se negaron a reconocer la reelección de Maduro, lo que ya provocó por parte de Caracas el anuncio del retiro inmediato de personal diplomático.

Otras naciones, entre ellas Brasil y España, evitaron declaraciones contundentes pero insistieron en la verificación de los resultados electorales "mesa por mesa".

Casa Blanca considera "inaceptable" represión de manifestantes

La represión de manifestantes y de la oposición en Venezuela es "inaceptable", declaró este martes la Casa Blanca tras las protestas en las que murieron cuatro personas y decenas resultaron heridas en Venezuela luego de la cuestionada reelección de Nicolás Maduro.

"Cualquier represión política o violencia contra manifestantes u opositores es obviamente inaceptable", dijo a periodistas la secretaria de prensa de la presidencia estadunidense, Karine Jean-Pierre, al ser consultada por las manifestaciones que estallaron en Venezuela contra los resultados oficiales de las elecciones del domingo.

Imagen ampliada

Médicos Sin Fronteras suspende actividades en Gaza por ataques de Israel

Esto es lo último que queríamos, ya que las necesidades en Ciudad de Gaza son enormes y las personas más vulnerables -los bebés en cuidados neonatales, los heridos graves y los enfermos terminales- no pueden moverse y se encuentran en grave peligro", afirmó Jacob Granger, coordinador de emergencias de MSF en Gaza.

Acuerdo sobre Gaza está cerca; rehenes podrían ser liberados pronto: Trump

"Parece que tenemos un acuerdo sobre Gaza. Creo que es un acuerdo que recupera a los rehenes, va a ser un acuerdo que pone fin a la guerra", dijo Trump a periodistas antes de salir de la Casa Blanca para asistir al torneo de golf de la Ryder Cup en Nueva York.

Tony Blair podría liderar futura autoridad de transición en Gaza, informan medios

El exlíder laborista, que gobernó el Reino Unido entre 1997 y 2007, participó en conversaciones con la administración Trump y otros responsables sobre el futuro del territorio palestino tras la guerra.
Anuncio