°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuerzas israelíes abandonan el este de Jan Yunis

Un hombre empuja su bicicleta sobre los escombros mientras los palestinos desplazados regresan a Bani Suhayla y a las ciudades vecinas al este de Khan Yunis tras los informes de que las fuerzas israelíes se retiraban de la zona en el sur de la Franja de Gaza el 30 de julio de 2024. Foto Afp
Un hombre empuja su bicicleta sobre los escombros mientras los palestinos desplazados regresan a Bani Suhayla y a las ciudades vecinas al este de Khan Yunis tras los informes de que las fuerzas israelíes se retiraban de la zona en el sur de la Franja de Gaza el 30 de julio de 2024. Foto Afp
30 de julio de 2024 11:03

El Cairo. Miles de palestinos regresaron este martes a sus hogares en las ruinas de Jan Yunis, la principal ciudad del sur de Gaza, después de que las fuerzas israelíes pusieran fin allí a una incursión de una semana que, según dijeron, tenía como objetivo impedir que el grupo armado islamista Hamas se reagrupara.

Las autoridades sanitarias palestinas anunciaron que los equipos de rescate habían recuperado hasta ahora 42 cadáveres de palestinos muertos en la incursión israelí en el este de Jan Yunis. El Servicio Civil de Emergencias de Gaza declaró que se estaban realizando más búsquedas y que 200 personas seguían desaparecidas. El ejército israelí afirmó que sus fuerzas mataron a más de 150 palestinos armados durante la incursión de una semana, destruyeron túneles de milicianos y confiscaron armas.

Cuando las fuerzas israelíes se marcharon, la gente regresó a sus casas a pie y con carros tirados por burros que transportaban sus pertenencias. Muchos encontraron sus casas dañadas o destruidas.

Algunos testigos afirmaron que las fuerzas del ejército habían arrasado el cementerio principal de Bani Suhaila, la localidad de la periferia oriental de Jan Yunis que fue el principal foco de la incursión, así como casas y carreteras cercanas.

"Voy a volver y tengo fe en Dios. No sé si viviremos o moriremos, pero todo es por el bien de la patria", declaró Etimad al-Masri, que había caminado al menos cinco kilómetros de regreso a su casa.

"A pesar del sufrimiento, somos pacientes y si Dios quiere tendremos la victoria", afirmó al-Masri.

Muchos residentes dijeron que habían sido desplazados de sus hogares varias veces. "Esperamos que haya un alto el fuego y calma. Esperamos que actúen con un alto el fuego para que podamos vivir con seguridad", dijo Walid Abu Nsaira, con algunas de sus pertenencias al hombro mientras caminaba de regreso a casa.

Diez meses después del inicio de la guerra, las fuerzas israelíes han completado en gran medida su asalto a casi toda la franja de Gaza y han pasado las últimas semanas lanzando nuevos asaltos a zonas en las que ya habían afirmado haber erradicado a Hamas. Miles de personas han recibido la orden de evacuar sus hogares, la mayoría de ellas ya desplazadas en varias ocasiones.

Imagen ampliada

Presidente de Bolivia, Luis Arce felicita a virtual ganador Rodrigo Paz Pereira

Los resultados de las votaciones, ubican a Paz Pereira con un 54.6% de preferencia. Arce prometió una "transición ordenada" con su sucesor.

Avión de carga sale de pista en Hong Kong y cae al mar; hay dos muertos

El Boeing 747 pertenece a la aerolínea turca AirACT que volaba para Emirates SkyCargo, con el número de vuelo EK9788.

Tensión EU-Colombia: Trump acusa a Petro por fomentar producción de drogas

El mandatario colombiano demostró con evidencias documentales cómo se ha reducido la tasa de crecimiento de los cultivos de hoja de coca a casi cero por ciento.
Anuncio