°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza los consumidores en EU aumenta en julio

Las expectativas de inflación a 12 meses de los consumidores se mantuvieron estables en un nivel de 5.4 por ciento en julio.  Foto Afp
Las expectativas de inflación a 12 meses de los consumidores se mantuvieron estables en un nivel de 5.4 por ciento en julio. Foto Afp
30 de julio de 2024 19:09

Washington. La confianza de los consumidores registró una leve alza en julio en Estados Unidos para sorpresa de los analistas, pero los estadunidenses se mantienen inquietos ante los precios elevados y las altas tasas de interés.

El índice que mide la confianza se estableció en 100.3 puntos en julio frente a 97.8 puntos en junio, esté último dato revisado a la baja, mostró la encuesta mensual del Conference Board publicada este martes.

Los analistas esperaban 99.8 puntos según el consenso de briefing.com. En tanto, los economistas encuestados por Reuters habían previsto que el índice cayera a 99.7 desde el 100.4 anterior al ajuste.

“Si bien los consumidores mantienen una actitud relativamente positiva respecto al mercado laboral, siguen preocupados por la subida de los precios y las tasas de interés, y por la incertidumbre sobre el futuro, que podría no mejorar hasta el año que viene”, dijo Dana Peterson, economista jefe del Conference Board.

Las expectativas de inflación a 12 meses de los consumidores se mantuvieron estables en un nivel de 5.4 por ciento en julio. Habían alcanzado un máximo de 7.9 por ciento en 2022.  

 
Imagen ampliada

EU no permitirá la dependencia tecnológica de China: diplomático

Mark Johnson, jefe adjunto de Misión de la Embajada estadunidense en el país, reconoció la iniciativa de México para elevar los aranceles a productos provenientes de otros países con los que nuestro país no tiene tratado.

Banamex será un pilar para apoyar a México: Fernando Chico Pardo

La operación tiene un valor de 42 mil millones de pesos y forma parte de la etapa final de la venta del banco mexicano, que se realizará en el mercado de valores.

Nosotros no endeudamos a Pemex, la estamos desendeudando: Hacienda

El indicador más importante es que hay 13.4 millones menos de pobres en este país, respondió así el titular de la SHCP Édgar Amador Zamora a cuestionamientos de los diputados sobre bajas tasa de crecimiento de la economía nacional.
Anuncio