°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca el peso con depreciación; cotiza en 18.57 unidades por dólar

Sede de la Bolsa Mexicana de Valores, en la capital del país. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Sede de la Bolsa Mexicana de Valores, en la capital del país. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
29 de julio de 2024 08:19

Con las miradas puestas en la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) esta semana y en el aumento de la inflación general en México, el tipo de cambio en México se mantiene presionado ante la aversión al riesgo de los inversionistas.

El frente político y macroeconómico le pasa factura al peso mexicano, pues se deprecia esta mañana 0.64 por ciento, para operar en alrededor de 18.5720 unidades por dólar.

El regreso al escenario financiero de la discusión de las reformas constitucionales en México y las elecciones de Estados Unidos en noviembre vuelven a generar volatilidad entre los inversionistas, pues el tipo de cambio cerró el viernes en el mercado al mayoreo en 18.4427 pesos por dólar spot.

En tanto, el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda frente a una canasta de seis monedas internacionales, se aprecia 0.34 por ciento, a 104.412 unidades. 

Hasta entonces, en los mercados financieros persiste la sensación de alivio que aportó a finales de la semana pasada la publicación del indicador de inflación preferido de la Reserva Federal. La contención en los precios en Estados Unidos dirige el camino para una próxima baja de las tasas de interés, hasta tal punto que los analistas esperan que la reunión del miércoles de la Fed aporte más pistas claras de un recorte de tasas en septiembre.

Wall Street, por su parte, tiene una apertura positiva al inicio de la semana de la Fed, en medio de un repliegue en los intereses de la deuda, y antes de la publicación de resultados de gigantes tecnológicos de la dimensión de Apple, Microsoft, Meta y Amazon.

El Nasdaq sube 0.94 por ciento; mientras que el S&P 500 avanza 0.46 por ciento y en Dow Jones sube 0.10 por ciento.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, avanza 0.32 por ciento, a 52 mil 986.59 unidades.

Los inversionistas, sin perder de vista la avalancha de resultados propia de las últimas jornadas de julio, permanecen atentos a los movimientos que registra el mercado del petróleo. La creciente tensión entre Israel y Líbano refuerza la cotización del barril de Brent por encima de los 80 dólares. El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, alcanza los 77 dólares.

Imagen ampliada

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.

Clientes de la banca deberán fijar un límite de transferencias desde mañana

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un límite que cada cliente deberá fijar en sus operaciones digitales a partir de este martes, con el objetivo de reforzar la seguridad y reducir fraudes y robos de identidad.

Sector de Viajes y Turismo supera niveles de pandemia; aportará 11.7 bdd al PIB global este año: WTTC

Este lunes relizaron la reunión anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que reúne a empresas de esta industria, y que fue inaugurada por la presidenta italiana, la conservadora Giorgia Meloni.
Anuncio