°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al menos 17 jornaleros asesinados en República Democrática del Congo

Campo de refugiados en Goma, República Democrática del Congo. Foto Ap / Archivo
Campo de refugiados en Goma, República Democrática del Congo. Foto Ap / Archivo
24 de julio de 2024 14:03

Beni. Presuntos rebeldes islamistas mataron al menos a 17 personas en un ataque contra civiles que trabajaban en los campos en el este de la República Democrática del Congo el martes, dijeron un funcionario local y un trabajador de un hospital.

El ataque tuvo como objetivo a los residentes de la ciudad de Oicha, en la provincia de Kivu del Norte del Congo, una zona rica en minerales que se ha visto plagada de violencia de milicias, secuela de una guerra civil que terminó a principios de siglo.

Las víctimas estaban trabajando en cultivos a unos 20 kilómetros al oeste de la ciudad.

El alcalde de Oicha, Nicolas Kikuku, culpó el miércoles a miembros de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), un grupo vinculado al Estado Islámico originario de la vecina Uganda, que ahora se encuentra en el este del Congo y frecuentemente ataca a civiles.

Hasta el miércoles por la noche, 17 cadáveres habían sido trasladados en motocicletas a la morgue del hospital general de Oicha, dijo Kikuku.

El jefe de la morgue, Kakule Sekera, dijo que hasta el momento se habían entregado 19 cadáveres, incluidos los de dos mujeres. Algunos tenían la cabeza cortada.

"Las víctimas fueron decapitadas con machetes", dijo Sekera.

El vicepresidente de un grupo de la sociedad civil local, Patrick Kakule Mukohe, dijo que hasta ahora había contado 17 cadáveres en la morgue, pero que había oído hablar de 31 víctimas en total.

"Creemos que los demás cadáveres llegarán más tarde", dijo.

Imagen ampliada

Lanza EU nuevo ataque a presunta ‘narcolancha’ en el Pacífico; mata a tres

Este ataque se suma a otro igual, perpetrado este martes por la noche, también en el Este del Pacífico, con el que mató a dos personas, según el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.

Ecuador: anuncian fin del paro contra aumento al precio del diésel

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, anunció el fin del paro, aunque algunas organizaciones se mantendrán en movilización y protesta.

Detienen a 23 personas en nueva noche de protestas antinmigrantes en Irlanda

Irlanda y Reino Unido tienen un aumento en el sentimiento antimigratorio en los últimos años, con protestas a veces violentas contra sitios que albergan a los buscadores de asilo.
Anuncio