°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO convoca a migrantes a abrir medios de comunicación contra desinformación

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, muestra una gráfica en la que asegura que el 86% de los detenidos En EU por posesión de fentanilo son estadunidenses, esto ante los dichos de los republicanos que afirman que los migrantes mexicanos son los que llevan esta droga a su territorio. Foto Cuartoscuro
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, muestra una gráfica en la que asegura que el 86% de los detenidos En EU por posesión de fentanilo son estadunidenses, esto ante los dichos de los republicanos que afirman que los migrantes mexicanos son los que llevan esta droga a su territorio. Foto Cuartoscuro
22 de julio de 2024 09:51

El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a los migrantes mexicanos en Estados Unidos a “crear sistemas de comunicación alternativos” para revertir entre los ciudadanos de esa nación la idea arraigada de que los migrantes son los criminales que introducen drogas químicas, sobre todo fentanilo.

Mostró un par de gráficos con cifras de la posición de los estadunidenses al respecto. De acuerdo a esa información, 60 por ciento de los ciudadanos que se asumen como republicanos y 39 de quienes son demócratas piensan que el fentanilio es introducido a Estados Unidos por migrantes indocumentados.

En contraparte a esa idea, el mandatario mexicano enfatizó que 86 por ciento de los presos por tráfico de esa mortal droga son estadunidenses.

Asimismo, remarcó que los migrantes inyectan 265 mil millones de dólares a la economía de Estados Unidos.

“Por eso tenemos que ir haciendo labor de información, (porque) estos datos no alcanzan a llegar a la mayoría de la población de Estados Unidos”.

Frente a las voces de actores políticos de los dos partidos, el jefe del Ejecutivo llamó a los paisanos en aquella nación a organizarse y lanzar medios alternativos a fin de revertir esas posiciones,

“Cuánto diera porque los mexicanos que están en Estados Unidos se organizaran bien y crearan sistemas de comunicación alternativos: radios, incluso conseguir concesiones para la televisión y redes sociales. Han crecido mucho, pero no para mexicanos, sino para estadunidenses”.

El tabasqueño volvió a destacar los aportes de los migrantes mexicanos a la economía del vecino del norte, pues su ingreso total es de 324.8 mil millones de dólares.

De esa cifra, destacó, 18.5 por ciento (63.3 mil millones de dólares) son enviados a México como remesas; y el 81.5 por ciento restante (265 mil millones de dólares) se quedan como reinversión en Estados Unidos.

“Entonces, exigimos respeto y ya vamos a seguir hablando de esto”, subrayó el mandatario.

Imagen ampliada

Información confiable permite diseñar estrategias de seguridad, destacan SSPC y fiscalías estatales

Durante el Encuentro Nacional de Enlaces de Estadística Delictiva se presentaron tres proyectos para modernizar el Sistema Nacional de Información.

Marina detiene a siete tras enfrentamiento de los 'Mayos' y 'Chapos' en Sinaloa

También aseguró una camioneta Dodge RAM-1500 color gris con blindaje y torreta artesanal, cuatro fusiles AK-47 cal. 7.62 mm, una ametralladora M60 cal. 7,62 mm, un fusil M4 cal. 5.56 mm, 13 niples galvanizados sin carga, así como cartuchos y cargadores.

Senadores de la 4T rechazan "hechos de violencia" en marcha convocada por "sectores conservadores"

Las tres bancadas de la cuarta transformación expusieron que en la marcha del sábado hubo “agresiones a elementos de seguridad, daños al espacio público e insultos misóginos y clasistas que evidenciaron el verdadero ánimo de sus organizadores”.
Anuncio