°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chiapas: rescatan a pobladores refugiados en Tzanembolom

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana trabajaron conjuntamente para rescatar a pobladores de Tzanembolom que permanecían refugiados en una escuela. Foto 'La Jornada'
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana trabajaron conjuntamente para rescatar a pobladores de Tzanembolom que permanecían refugiados en una escuela. Foto 'La Jornada'
20 de julio de 2024 19:22

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Mediante un operativo que incluyó 20 vehículos y 87 agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), las autoridades estatales rescataron a 107 pobladores de la comunidad de Tzanembolom, municipio de Chenalhó, que desde el 10 de este mes permanecían resguardados en una escuela, luego de que integrantes del grupo de Los Herrera atacaron la localidad con armas de grueso calibre.

Representantes de los propios habitantes informaron que fueron traídos a San Cristóbal. “Gracias a Dios estamos bien, ya nos dieron de comer, alojamiento y nos están resguardando”, dijeron.

Explicaron que el convoy partió de Tzanembolom a las 10 de la mañana de este sábado y arribó a San Cristóbal a las 4 de la tarde, luego de seis horas porque dieron la vuelta por el municipio de Cancuc, debido a que la carretera más cercana está bloqueada, sin que se registraran incidentes durante el traslado.

Foto La Jornada  

La SSyPC informó que conjuntamente con elementos de Protección Civil del gobierno del estado y la SSyPC “se aplicó el protocolo de atención humanitaria a los pobladores de Chenalhó que resultaron afectados por un conflicto en la comunidad de Tzanembolom, a quienes además trasladaron a un lugar seguro, garantizando alimentación, cobijo, atención médica y sicológica”.

Manifestó que “la Secretaría General de Gobierno seguirá brindando la atención” a los 107 pobladores rescatados este sábado “en sus diversas demandas sociales”.

Las 107 personas, la mayoría niños y mujeres, abandonaron sus casas ubicadas en Tzanembolom el 10 de julio, luego de que sus vecinos de la llamada Fracción Tzanembolom, ligados a Los Herrera, lanzaron ráfagas de armas de alto calibre hacia la localidad.

Los tsotsiles se resguardaron en la escuela Amado Nervo, pero dos días después fueron instalados por los militares que se encuentran en el lugar, en un auditorio situado junto al centro educativo, de donde fueron rescatados este sábado.

El grupo de Los Herrera tuvo el control durante dos décadas en el municipio de Pantelhó, colindante con Tzanembolom, hasta julio de 2021, cuando irrumpieron las autodefensas del pueblo El Machete, que ahora tienen el control.

Últimamente, Los Herrera extendieron su accionar hacia comunidades de Chenalhó, colindantes con Pantelhó, como la Fracción Tzanembolom.

Imagen ampliada

Gobierno de Sonora entrega al Congreso el Paquete Económico 2026

El monto proyectado es superior a los 92 mil 571 mdp, 3.8 por ciento más que lo asignado para el presente año; se prevé fortalecer los programas de apoyo educativo y destinar recursos para obras hídricas.

Expo de artesanías "Original" llega por primera vez a Tijuana

La expo-venta de artesanías respaldada por el gobierno federal, que “surgió como combate al plagio y a la apropiación cultural”, tendrá 50 mil piezas de unos mil artesanos de todo el país.

Sujetos armados atacan rancho del alcalde electo de Jáltipan, Veracruz

Gildardo Maldonado, de Movimiento Ciudadano, descartó que el ataque tenga tintes políticos, y consideró que todo se debe al ambiente de inseguridad que existe en el estado de Veracruz
Anuncio