°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guillermo del Toro subasta parte de su colección de terror Bleak House

Esta imagen, publicada por Heritage Auctions, muestra el arte original de H.R. Giger, creado para un guion de ciencia ficción aún no producido, una pieza que se subastará de la colección del cineasta Guillermo del Toro. Foto
Esta imagen, publicada por Heritage Auctions, muestra el arte original de H.R. Giger, creado para un guion de ciencia ficción aún no producido, una pieza que se subastará de la colección del cineasta Guillermo del Toro. Foto Ap
Foto autor
Ap
27 de septiembre de 2025 20:06

Nueva York. Una parte de la preciada colección de recuerdos de terror del cineasta Guillermo del Toro se subastó el viernes; el artículo más vendido se vendió por 325 mil dólares.

Del Toro, uno de los cineastas más respetados de la industria y un veterano aficionado al terror, subastó más de 100 de los cinco mil artículos de su colección. Las otras dos partes de la serie de subastas, en colaboración con Heritage Auctions de Dallas, se lanzarán el próximo año.

Los artículos formaban parte de la Casa Desolada de Del Toro: dos propiedades y media en Santa Mónica que albergan miles de criaturas macabras, dibujos y pinturas icónicas de cómics, libros y utilería cinematográfica. El cineasta dijo que se sintió obligado a desprenderse de parte de su extensa colección tras haber estado muy cerca de los incendios forestales de Los Ángeles este año.

"Este duele. El próximo, voy a sangrar", dijo Del Toro, de 60 años, sobre la serie de subastas. “Si amas a alguien, tienes una planificación patrimonial, ¿sabes?, y esta soy yo, la planificación patrimonial de una familia que ha estado conmigo desde que era niño”.

El artículo más vendido del viernes fue una pintura de H.R. Giger, parte del diseño conceptual creado para un guion inédito titulado "El Turista". Fue un récord en subasta para cualquier obra de arte del artista suizo, conocido por crear la criatura del clásico de terror y ciencia ficción "Alien". El precio de 325 mil dólares incluye la "prima del comprador" que se aplica a todos los artículos subastados para la casa que los venda.

“Me siento como un buen guardián, sabiendo plenamente que estos y futuros artefactos han encontrado manos amorosas”, escribió del Toro tras la subasta.

Del Toro, nacido en México, subastó cientos de artículos, desde obras de figuras del cómic como Jack Kirby y Richard Corben hasta piezas exclusivas de sus propios clásicos como “Cronos” y “Hellboy”.

Los artículos que no se vendieron durante la subasta en vivo del viernes permanecerán disponibles para pujas en línea hasta el 6 de octubre.

Otros artículos de gran éxito incluyeron la obra de arte original creada por Bernie Wrightson para la versión ilustrada de 1983 de “Frankenstein” de Mary Shelley, que se vendió por 250 mil dólares. La portada original de Wrightson para el álbum “Dead Ringer” de la superestrella del rock Meat Loaf se vendió por 187 mil 500 dólares.

Algunos bocetos conceptuales y objetos de utilería de Del Toro para sus propias películas también se vendieron por decenas de miles de dólares. La icónica gabardina que lució el actor Ron Perlman en las películas de "Hellboy" del cineasta se vendió por 50.000 dólares. Dos trajes de conducción usados en pantalla en "Pacific Rim" se vendieron por 75.000 dólares cada uno.

Algunas de las piezas favoritas de Del Toro, como la "Big Baby", la emblemática escopeta de seis balas de "Hellboy", no se vendieron en la subasta en vivo, pero están disponibles para pujar en línea.

Imagen ampliada

Celebra Daniel Giménez Cacho alianza entre gobierno SLP y sociedad para frenar despojo de tierras

“Aquí hoy, se suman las voluntades de muchas luchas de gente que está aquí. Para mí lo más notable de este caso es como ejidatarios y el pueblo wixárika, que ya tiene una visibilidad internacional”, dijo el actor y activista.

La creadora de Tilly Norwood, la primera actriz generada con IA, se pronuncia tras enfrentar críticas

Van der Velden sostuvo que la inteligencia artificial no reemplaza a las personas, sino que funciona como una nueva herramienta o pincel.

“Me gustaría que Donald Trump tuviera más empatía”: John Fogerty

El legendario músico de 80 años volvió ayer al Auditorio Nacional, acompañado de sus hijos.
Anuncio