°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refugiados se niegan a salir de Tzanembolom; exigen mayor seguridad

Cientos de personas se han visto obligadas a huir de sus casas por la violencia entre los municipios de Chanelhó y Pantelhó. En lo localidad de Tzanembolom, 120 personas permanecen "atrapadas" y exigen apoyo de las fuerzas armadas. Foto Cuartoscuro
Cientos de personas se han visto obligadas a huir de sus casas por la violencia entre los municipios de Chanelhó y Pantelhó. En lo localidad de Tzanembolom, 120 personas permanecen "atrapadas" y exigen apoyo de las fuerzas armadas. Foto Cuartoscuro
16 de julio de 2024 14:50

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Representantes de Protección Civil acudieron este martes a la comunidad de Tzanembolom, municipio de Chenalhó, para tratar de sacar a más de 100 personas que se encuentran resguardadas en un auditorio ubicado junto a la escuela de esa localidad, pero se negaron a salir por falta de condiciones de seguridad.

“Los de Protección Civil nos quisieron rescatar, pero no vinieron con seguridad, sólo llegaron tres personas en dos camionetitas y como somos 120 no cabemos, y además, los habitantes de la Fracción Tzanembolom, que están con Los Herrera quieren que salgamos para emboscarnos a 100 o 500 metros y no podemos arriesgarnos; tenemos miedo de que nos asesinen”, dijo uno de los representantes del grupo.

Agregó: “Le dijimos a Protección Civil que nos saquen, pero con seguridad, que haya helicópteros vigilando arriba porque hay gente en las calles que anda rondando el territorio. No podemos salir porque qué tal nos emboscan como han lo han comentado, que van a poner bombas y tenemos miedo”.

Recordó que el miércoles de la semana pasada dejaron sus casas para refugiarse en la escuela, debido a que los hombres armados de la Fracción Tzanembolom atacaron a balazos la localidad.

Señaló que los tres empleados de Protección Civil, “se regresaron para informar a sus jefes; le dijimos que si nos van a rescatar, vamos a salir, pero con seguridad, con helicópteros volando y vigilando para que podamos llegar a salvo a Chenalhó”.

El poblador consultado reiteró que “no quisimos salir sin seguridad porque estamos amenazados. Todavía hoy en la mañana hubo balazos durante un ratito, o sea que sigue latente el riesgo”.

Abundó: “Somos 120 personas en total, con todo y niños. Nos dijeron que nos iban a rescatar paso por paso, que nos dejarían primero en la entrada de (la vecina localidad de) Tzaljalchén, pero ahí tienen un parapeto Los Herrera. Nos tienen rodeados y checan dónde salimos y entramos. Por eso no salimos”.

El hombre aseguró que las 120 personas “estamos dispuestas a salir y dejar todo en nuestra comunidad, pero es necesario que vengan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía para que tengamos confianza de salir sanos y salvos”.

Manifestó que desde el miércoles pasado en que abandonaron sus casas no han podido regresar “porque ya escarbaron y pusieron sus parapetos esperando que lleguemos para atacarnos”.

Comentó que el personal de Protección Civil que llegó a las 10 de la mañana de este martes no les llevó víveres, ya que sólo iban por ellos. “Los militares y la Guardia Nacional nos están echando la mano con un poco de comida, pero es poquita”.

Imagen ampliada

Decomisan tráiler con 20 toneladas de productos chinos en la México-Nuevo Laredo

La mercancía está valuada en 5 millones de pesos. El conductor, originario de Ciénega de Flores, Nuevo León, tiene 26 años.

Voraz incendio consume planta de alimentos en Villa Juárez, Aguascalientes

Más de 300 personas que habitan a una distancia relativamente corta de la planta procesadora de alimentos fueron desalojadas de sus viviendas

Reubicar la Unidad de Ciencias de la Salud de UV costaría más de 450 mdp: rector

El rector Martín Aguilar señaló que se analiza esta posibilidad luego de que dicha área fuera la más afectada por las inundaciones en el norte de Veracruz.
Anuncio