°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desarticulan banda de presuntos ex policías en Edomex tras 6 cateos

Los cateos se llevaron a cabo entre el 16 y 17 de julio, y de acuerdo con la información obtenida, se aseguraron armas de fuego cortas tipo escuadra, así como, armas largas (Mini Uzi, escopetas y rifles entre otras), más de cuatro mil cartuchos útiles de diferentes calibres, todos de uso exclusivo de las fuerzas armadas, además de droga, vehículos, motocicletas de gama alta y dinero. Foto Cortesía
Los cateos se llevaron a cabo entre el 16 y 17 de julio, y de acuerdo con la información obtenida, se aseguraron armas de fuego cortas tipo escuadra, así como, armas largas (Mini Uzi, escopetas y rifles entre otras), más de cuatro mil cartuchos útiles de diferentes calibres, todos de uso exclusivo de las fuerzas armadas, además de droga, vehículos, motocicletas de gama alta y dinero. Foto Cortesía
19 de julio de 2024 10:43

Ciudad de México. En un operativo conjunto, autoridades federales desarticularon una banda que operaba desde el estado de México y estaba dedicada a la extorsión, distribución de droga, venta y “clonación” de armas y falsificación de documentación oficial y facturas de vehículos, informaron funcionarios que participan en el Gabinete de Seguridad.

De manera coordinada, efectivos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), y personal de la Fiscalía General de la República y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), llevaron a cabo seis cateos en inmuebles localizados en los municipios de Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Zumpango, en el Estado de México.

Los cateos se llevaron a cabo entre el 16 y 17 de julio, y de acuerdo con la información obtenida, se aseguraron armas de fuego cortas tipo escuadra, así como, armas largas (Mini Uzi, escopetas y rifles entre otras), más de cuatro mil cartuchos útiles de diferentes calibres, todos de uso exclusivo de las fuerzas armadas, además de droga, vehículos, motocicletas de gama alta y dinero.

Las investigaciones, indicaron las fuentes, han detectado la presunta participación de ex policías en esta organización delictiva que operaba en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Huehuetoca, Huixquilucan, Jilotzingo, Nicolás Romero, Naucalpan, Tepotzotlán, Tlalnepantla y Zumpango, Estado de México, así como algunas zonas de la Ciudad de México y Cancún, Quintana Roo.

Asimismo, refirieron que este grupo delictivo “sería responsable de coordinar y ejecutar secuestros, homicidios, despojo de bienes muebles, distribución y venta de droga, robo y extorsiones a transporte público en Tizayuca, Hidalgo, así como a comerciantes del Estado de México”.

Esta red delictiva empleaba recursos tecnológicos utilizados por las dependencias de seguridad, como geolocalizaciones, rastreadores de equipos telefónicos e inhibidores de comunicación celular.

Imagen ampliada

Aumento al salario mínimo contribuyó a reducir la pobreza los últimos años: investigador

El coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM aseguró que pese a que los ingresos de los mexicanos ha mejorado, aún hay un alto nivel de incumplimiento de derechos sociales.

Inicia Conagua bombeo en el Valle de México; desaloja 91 mil litros por segundo

Se aplica un plan de 27 acciones de desazolve en ríos y presas del estado de México con el que se pretende desalojar más de 823 mil metros cúbicos de desechos sólidos, entre azolve y basura.

Fomenta IPN lazos internacionales; 895 alumnos extranjeros se inscriben al 'Poli'

La casa de estudios participó en el Programa de Intercambio Latinoamericano, impulsado por la ANUIES, con el apoyo de instituciones de América Latina.
Anuncio