°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuyen encuentros con migrantes en la frontera: Ken Salazar

Elementos de la Patrulla Fronteriza de EU en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de X @CBP
Elementos de la Patrulla Fronteriza de EU en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de X @CBP
17 de julio de 2024 19:07

Los encuentros con migrantes irregulares en la frontera sur de Estados Unidos han bajado más del 50 por ciento en las últimas seis semanas, aseguró este miércoles el embajador estadounidense, Ken Salazar.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) alcanzó un hito significativo con un promedio de menos de mil 900 encuentros diarios durante un promedio de siete días, dijo el diplomático en una declaración difundida por su oficina.

“En junio, se registraron 83 mil 536 encuentros entre puertos de entrada, el nivel más bajo desde enero de 2021 y notablemente inferior a los números de junio de 2019, previos a la pandemia”, agregó.

“Estos resultados se han dado desde la entrada en vigor de la Proclama Presidencial del presidente Joe Biden para suspender la entrada de ciertos no ciudadanos a través dicha zona fronteriza y la regla final provisional conjunta (IFR) complementaria emitida por el Departamento de seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Justicia (DOJ)”, de acuerdo con el enviado de la Casa Blanca.

Destacó que el DHS ha trasladado y devuelto a más de 50 mil individuos a más de 100 países, organizando más de 175 vuelos internacionales de repatriación, además de que ha reducido 70 por ciento el número de personas liberadas mientras esperan sus procesos de remoción.

Añadió que se ha duplicado la cantidad de no ciudadanos removidos directamente desde la custodia de la CBP.

Enfatizó que su gobierno continuará “trabajando para avanzar las vías legales y un sistema migratorio ordenado, seguro y humano mientras abordamos la migración irregular como una responsabilidad con socios como México bajo la Declaración de los Ángeles”.

Imagen ampliada

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

La investigación es por la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

EU emite alerta por marcha del 20 de noviembre en CDMX

La embajada recomendó a la comunidad estadunidense evitar las protestas, mantenerse atenta a su entorno y usar rutas alternativas en caso de encontrarse con concentraciones numerosas.

Raúl Morón se deslinda del homicidio de ex alcalde de Uruapan y pide esclarecer el caso

El senado morenista aseguró que tiene las manos limpias y está dispuesto a comparecer ante autoridades judiciales para declarar sobre el tema.
Anuncio