°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pobladores hidalguenses bloquean la México-Tampico por falta de agua

Pobladores de Huejutla de Reyes, Hidalgo, mantienen un bloqueo en la carretera México-Tampico, así como en calles y avenidas de al menos cinco comunidades de esa localidad, ubicada en la región de la huasteca hidalguense, por falta de agua. Imagen tomada de www.google.com.mx/maps/
Pobladores de Huejutla de Reyes, Hidalgo, mantienen un bloqueo en la carretera México-Tampico, así como en calles y avenidas de al menos cinco comunidades de esa localidad, ubicada en la región de la huasteca hidalguense, por falta de agua. Imagen tomada de www.google.com.mx/maps/
17 de julio de 2024 13:36

Huejutla de Reyes, Hgo. Pobladores de Huejutla de Reyes, Hidalgo, mantienen un bloqueo desde hace más de 16 horas en la carretera México-Tampico, así como en calles y avenidas de al menos cinco comunidades de esa localidad, ubicada en la región de la huasteca hidalguense, por falta de agua desde hace tres meses.

Los bloqueos iniciaron alrededor de las 17 horas del martes y seguían durante la mañana de este miércoles, lo que ha provocado un colapso vial.

Los inconformes señalaron que la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huejutla Hidalgo (CAPASHH), que depende del gobierno municipal, no ha regularizado el servicio pese a que la mayoría de la gente se encuentra "al corriente" con el pago de sus cuotas.

En la carretera México-Tampico vecinos de la localidad El Mirador colocaron piedras y atravesaron vehículos para impedir el tránsito en ambos sentidos en el tramo de esa arteria vial, que cruza ese poblado. Vecinos de las localidades de Tecorral y San José también se sumaron al bloqueo de la vía federal. Hay cierres de circulación en los tramos de esa carretera, así como de calles y avenidas de Tahuizan y El Moreno.

Se prevé que en las próximas horas pobladores de otras comunidades realicen las mismas acciones de protesta ante la falta del líquido proveniente de los ríos Los Hules y Candelaria -de los cuales se dota tanto a la cabecera municipal cómo a diversas comunidades -los cuales han recuperado sus niveles de agua gracias a las tormentas tropicales que se han registrado en las últimas semanas.

Esos ríos se encontraban casi secos a causa del estiaje a inicios de junio, pero según los pobladores de las comunidades afectadas ya ha recuperado su nivel, por lo que es inexplicable que la CAPASHH no restablezca el servicio.

De acuerdo a los vecinos de Tahuizan que desde la noche del martes y madrugada de este miércoles permanecen en los puntos donde colocaron los bloqueos, en el poblado hay más de 300 casas donde viven cerca de dos mil habitantes, quienes, en su mayoría, pagaron por adelantado un año el servicio de agua de la cual carecen desde el mes de abril.

Por ello, en asamblea los vecinos decidieron bloquear los accesos carreteros de la comunidad los cuales mantendrán hasta que se restablezca el servicio de agua potable.

Pese a los bloqueos y las amenazas de pobladores de otras comunidades de sumarse a las protestas, Lisandro Abdul Hernández Lara, director de la CAPASHH, aseguró que la mayoría de las localidades ya tiene el servicio restablecido. Para ello se estarán enviando pipas de agua a todas las poblaciones que lo requieran.

En Huautla deslaves han impedido instalar bomba de agua

En el municipio de Huautla, en los límites de Hidalgo con Veracruz, Jorge Adrián Hernández, titular del órgano operador del agua de esa localidad, dijo que por las constantes lluvias en la región y los constantes deslaves ha sido imposible que técnicos de esa dependencia instalen un sistema de bombeo para dotar del líquido a los pobladores de Cuemanco, Cuatzonco y otras comunidades.

Tras explicar que en esas localidades el servicio de agua se suspendió hace un mes y medio, luego de la descompostura de la bomba, esta se envió a un taller especializado para que fuera reparada. Sin embargo, el mal clima y la caída de tierra y lodo sobre los caminos ha hecho imposible que se haya podido volver a instalar.

Imagen ampliada

Ayuntamiento de Otumba, Edomex, debe más de 53 mdp al SAT

El gobierno municipal de 2019 a 2021 dejó de pagar el ISR de salarios. Cabildo actual buscará un préstamo, pues la obra pública está en riesgo.

Gobernadora de Aguascalientes, presuntamente involucrada en elección de Durango: Morena

El partido guinda presume que María Teresa Jiménez y legisladores estatales presumiblemente han usado recursos públicos para favorecer resultados en la elección, por lo que pidió indagar.

Reportan detonaciones al interior del penal de Aguaruto, en Cualiacán

El reporte que recibió el C4 señala que habría personas amordazadas dentro del penal. Los disparos se prolongaron media hora.
Anuncio