°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Celebra GCMDX los JO de París con 35 murales en Periférico Norte

En las obras, agregó, se plasmó la esencia de las diferentes disciplinas que tendrán lugar en la capital francesa. Foto La Jornada
En las obras, agregó, se plasmó la esencia de las diferentes disciplinas que tendrán lugar en la capital francesa. Foto La Jornada
16 de julio de 2024 20:44

Con 35 murales pintados en los bajo puentes del Periférico Norte, el gobierno de la Ciudad de México busca impulsar a los deportistas mexicanos que participarán en la justa veraniega.

Se trata, informó la Secretaría de Obras y Servicios capitalina, de casi 4 mil metros cuadrados intervenidos, en los cruces con Calzada Legaria y las avenidas Ejército Nacional y del Conscripto, donde 40 artistas, con el apoyo de 60 trabajadores.

En las obras, agregó, se plasmó la esencia de las diferentes disciplinas que tendrán lugar en la capital francesa, así como de quienes representarán al país en dichas competencias.

Con esta acción, subrayó la dependencia, se continúa con las acciones de embellecimiento del espacio público, como piezas artísticas urbanas que llevan a los capitalinos a un recorrido por los retratos de atletas clasificados en las olimpiadas.

Con esta intervención, añadió, no solo rinde homenaje a los atletas que representarán a México en los juegos olímpicos de París 2024, si no que también se transforma el paisaje urbano en una galería al aire libre de arte y cultura.

Los murales, se suman a los mil 570 creados durante la presente administración, como parte de la recuperación de espacios públicos y senderos seguros, en los que se retratan animales, paisajes citadinos, rostros, mitos y deidades prehispánicas, entre otros temas.

Imagen ampliada

Muere la escritora y psicoanalista Mara La Madrid, viuda del poeta Juan Gelman

El deceso acaeció por causas naturales durante esta madrugada, acompañada de su familia en su casa de la colonia Condesa en la Ciudad de México, donde se efectuarán las ceremonias fúnebres.

Ir a la universidad ¿es la mejor opción?

A pesar de la atmósfera, según datos del INEGI, en 2023 nacieron 1 millón 820 mil 888 bebés. Los padres de estos niños, quienes vivieron la crisis económica, se están replanteando si vale la pena invertir en una educación universitaria para sus hijos o no.

Hoy, inauguran World Press Photo 2025 en el Museo Franz Mayer

Babette Warendorf, directora de exposiciones de WPP Foundation, alertó que la libertad de prensa se deteriora año con año en el mundo y que, en ese sentido, México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.
Anuncio