°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Celebra GCMDX los JO de París con 35 murales en Periférico Norte

En las obras, agregó, se plasmó la esencia de las diferentes disciplinas que tendrán lugar en la capital francesa. Foto La Jornada
En las obras, agregó, se plasmó la esencia de las diferentes disciplinas que tendrán lugar en la capital francesa. Foto La Jornada
16 de julio de 2024 20:44

Con 35 murales pintados en los bajo puentes del Periférico Norte, el gobierno de la Ciudad de México busca impulsar a los deportistas mexicanos que participarán en la justa veraniega.

Se trata, informó la Secretaría de Obras y Servicios capitalina, de casi 4 mil metros cuadrados intervenidos, en los cruces con Calzada Legaria y las avenidas Ejército Nacional y del Conscripto, donde 40 artistas, con el apoyo de 60 trabajadores.

En las obras, agregó, se plasmó la esencia de las diferentes disciplinas que tendrán lugar en la capital francesa, así como de quienes representarán al país en dichas competencias.

Con esta acción, subrayó la dependencia, se continúa con las acciones de embellecimiento del espacio público, como piezas artísticas urbanas que llevan a los capitalinos a un recorrido por los retratos de atletas clasificados en las olimpiadas.

Con esta intervención, añadió, no solo rinde homenaje a los atletas que representarán a México en los juegos olímpicos de París 2024, si no que también se transforma el paisaje urbano en una galería al aire libre de arte y cultura.

Los murales, se suman a los mil 570 creados durante la presente administración, como parte de la recuperación de espacios públicos y senderos seguros, en los que se retratan animales, paisajes citadinos, rostros, mitos y deidades prehispánicas, entre otros temas.

Imagen ampliada

Roxana Elvridge-Thomas recibe el Premio Nacional Letras de Sinaloa 2025 en la FIL Los Mochis.

El jurado destacó su trayectoria y aporte a las letras mexicanas. Un reconocimiento clave en tiempos de debate sobre la escritura de mujeres.

Arqueólogos hallan en Perú estructura astronómica que podría ser la más antigua de América

El hallazgo consiste en edificaciones que evidencian una tradición más extensa de observación de los fenómenos celestes, lo que podría transformar la comprensión del desarrollo astronómico en el Perú prehispánico.

Óleo de Klimt se convierte en la obra más valiosa jamás vendida en Sotheby's

El 'Retrato de Elisabeth Lederer', de casi dos metros de altura realizado entre 1914 y 1916, representa a Elisabeth Lederer, de 20 años, hija de los prominentes mecenas vieneses August y Serena Lederer, vestida con una túnica de dragón de estilo chino en un entorno decorativo resplandeciente.
Anuncio