°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a tres personas a 10 años de prisión por transportar cocaína

Los sentenciados deberán compurgar su sentencia en el Cereso de Chetumal, donde actualmente están recluidos. Foto cortesía de FGR
Los sentenciados deberán compurgar su sentencia en el Cereso de Chetumal, donde actualmente están recluidos. Foto cortesía de FGR
11 de julio de 2024 14:55

Ciudad de México. Tres personas fueron sentenciadas a 10 años de prisión por transportar cerca de dos toneladas de clorhidrato de cocaína, informó este jueves la Fiscalía General de la República (FGR).

Los sentenciados fueron Raymundo Montoya López, Felizardo Díaz Hernández y Abraham Alfonso García Montoya, quienes fueron detenidos por marinos mexicanos el 1º de septiembre de 2023, en costas de Quintana Roo, cuando transportaban la droga, hecho que en su momento celebró la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

En el comunicado 355/24, la FGR informó que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) se obtuvo de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Quintana Roo la sentencia condenatoria contra dichas personas, por ser penalmente responsables de la comisión del delito de contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína.

Los sentenciados fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), al realizar sus funciones de Guardia Costera, sobre Punta Herrero y Mahahual, en Quintana Roo.

“Observaron una embarcación menor sin matrícula con tres hombres a bordo, y tras una persecución de alrededor de tres horas se logró detenerlos y tras la inspección, personal naval localizó 74 bultos de clorhidrato de cocaína que, luego del pesaje correspondiente para determinar la cantidad exacta, resultó en una tonelada 826 kilos 725 gramos”, narró la FGR.

Con base en las pruebas que presentó el ministerio público federal el Juez de Distrito dictó sentencia de 10 años de prisión en contra de los tripulantes del navío, misma que deberán compurgar en el Cereso de Chetumal, donde actualmente están recluidos.

Imagen ampliada

Sólo 12.9% de empleos en ciencia y tecnología en México son ocupados por mujeres: especialistas

La verdadera innovación será aquella que amplíe derechos, fortalezca la equidad y ponga la ciencia digital al servicio de todas y todos, planteó Violeta Vázquez Rojas, subsecretaria de la SECIHTI.

Destacan avances en la protección de derechos de la niñez, especialmente en la administración de justicia

Se han registrado avances como el robustecimiento de mecanismos para la restitución de derechos en casos de violencia, abandono, trata y adopción, señaló María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF.

Rechaza Corte revisar añeja demanda de jubilados del IMSS sobre devolución de ahorros en cuentas individuales

La Corte tiene pendiente la resolución de otro asunto relacionado a la demanda de jubilados
Anuncio