°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a tres personas a 10 años de prisión por transportar cocaína

Los sentenciados deberán compurgar su sentencia en el Cereso de Chetumal, donde actualmente están recluidos. Foto cortesía de FGR
Los sentenciados deberán compurgar su sentencia en el Cereso de Chetumal, donde actualmente están recluidos. Foto cortesía de FGR
11 de julio de 2024 14:55

Ciudad de México. Tres personas fueron sentenciadas a 10 años de prisión por transportar cerca de dos toneladas de clorhidrato de cocaína, informó este jueves la Fiscalía General de la República (FGR).

Los sentenciados fueron Raymundo Montoya López, Felizardo Díaz Hernández y Abraham Alfonso García Montoya, quienes fueron detenidos por marinos mexicanos el 1º de septiembre de 2023, en costas de Quintana Roo, cuando transportaban la droga, hecho que en su momento celebró la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

En el comunicado 355/24, la FGR informó que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) se obtuvo de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Quintana Roo la sentencia condenatoria contra dichas personas, por ser penalmente responsables de la comisión del delito de contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína.

Los sentenciados fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), al realizar sus funciones de Guardia Costera, sobre Punta Herrero y Mahahual, en Quintana Roo.

“Observaron una embarcación menor sin matrícula con tres hombres a bordo, y tras una persecución de alrededor de tres horas se logró detenerlos y tras la inspección, personal naval localizó 74 bultos de clorhidrato de cocaína que, luego del pesaje correspondiente para determinar la cantidad exacta, resultó en una tonelada 826 kilos 725 gramos”, narró la FGR.

Con base en las pruebas que presentó el ministerio público federal el Juez de Distrito dictó sentencia de 10 años de prisión en contra de los tripulantes del navío, misma que deberán compurgar en el Cereso de Chetumal, donde actualmente están recluidos.

Imagen ampliada

Aumento al salario mínimo contribuyó a reducir la pobreza los últimos años: investigador

El coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM aseguró que pese a que los ingresos de los mexicanos ha mejorado, aún hay un alto nivel de incumplimiento de derechos sociales.

Inicia Conagua bombeo en el Valle de México; desaloja 91 mil litros por segundo

Se aplica un plan de 27 acciones de desazolve en ríos y presas del estado de México con el que se pretende desalojar más de 823 mil metros cúbicos de desechos sólidos, entre azolve y basura.

Fomenta IPN lazos internacionales; 895 alumnos extranjeros se inscriben al 'Poli'

La casa de estudios participó en el Programa de Intercambio Latinoamericano, impulsado por la ANUIES, con el apoyo de instituciones de América Latina.
Anuncio