°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Porcicultores presentan amparo contra importación de Brasil

La Organización de Porcicultores Mexicanos considera que la apertura a la compra de carne de Brasil  carecía de rigor sanitario y propiciaba una competencia desleal. Foto Cuartoscuro / archivo
La Organización de Porcicultores Mexicanos considera que la apertura a la compra de carne de Brasil carecía de rigor sanitario y propiciaba una competencia desleal. Foto Cuartoscuro / archivo
10 de julio de 2024 13:59

Ciudad de México. Aunque el país importa el 48 por ciento de la demanda de carne de cerdo -principalmente de Estados Unidos- para satisfacer las necesidades de la industria procesadora mexicana, los productores están en desacuerdo con las compras a Brasil, por el riesgo de ingreso de enfermedades, por lo que establecieron un juicio de amparo.

La decisión final en el amparo en contra de la importación de carne de cerdo brasileña a México, aún está pendiente, sostuvo la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), al precisar que desde que el año pasado el gobierno federal anunció las compras de carne de cerdo de ese país, promovió el juicio ante las instancias jurisdiccionales.

Aún no hay una orden oficial que suspenda la entrada de cárnicos porcinos provenientes de Brasil, pero las empresas importadoras en México han detenido sus compras para no sufrir pérdidas en caso de que el fallo judicial sea a favor de los porcicultores mexicanos.

Detalló que en diversas instancias en que se ha ventilado este juicio, han aparecido criterios que se pronunciaron por el riesgo sanitario que el gobierno mexicano desatendió al dejar de observar los lineamientos internacionales pactados.

“Recordemos que a inicios de año pasado el gobierno mexicano autorizó las importaciones de carne de cerdo desde Brasil bajo el argumento de dejar de depender de Estados Unidos y propiciar una disminución de precios en beneficio de las familias mexicanas”, ante ello la Opormex se opuso al considerar que la apertura carecía de rigor sanitario y propiciaba una competencia desleal para los productores mexicanos.

Ahora se confirmó que los objetivos económicos planteados por la autoridad sanitaria no se cumplieron, ya que no se redujo la dependencia del principal proveedor, ni se redujo el precio al consumidor. A la fecha, Brasil exportó 23 mil toneladas de carne de cerdo, con un valor de 57.7 millones de dólares.

Detalló que el juicio de amparo promovido por los productores mexicanos de cerdo, busca revertir la autorización de importaciones provenientes de Santa Catarina, Brasil, sin embargo, hasta la fecha se ha seguido retrasando por una causa de múltiples acciones por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica).

Agregó que en el juzgado 11 de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, en donde se ventila este caso, no se ha avanzado debido a las diferentes instancias promovidas por la autoridad para evitar la suspensión de las importaciones.

Imagen ampliada

Tráfico postal hacia EU se desplomó 81% por aranceles: Unión Postal Universal

Los envíos hacia Estados Unidos se detuvieron "casi por completo", indica. Unos 88 operadores suspendieron servicios total o parcialmente.

Reunión en Brasil del grupo de BRICS, único foro para contrarrestar políticas de Trump: experta

Al considerar como positiva la decisión del mandatario brasileño de convocar a la asociación comercial que integran desde su inicio Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), Anabella Busso recordó que la presidencia del grupo está en manos del país sudamericano, afectado por “una política punitiva y de extorsión por parte de Estados Unidos”.

Prevé OPEP+ aumento en producción a 64 millones de bpd para 2050

Su secretario general, Haitham Al Ghais, dijo que las proyecciones indican un alza hasta unos 64 millones de barriles por día, desde 49 millones.
Anuncio