°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firma Javier Milei el llamado “Pacto de Mayo” para apuntalar plan económico

El presidente de Argentina, Javier Milei, durante una reunión el 8 de julio con gobernadores y líderes políticos para firmar el denominado "Pacto de Mayo". Foto Afp
El presidente de Argentina, Javier Milei, durante una reunión el 8 de julio con gobernadores y líderes políticos para firmar el denominado "Pacto de Mayo". Foto Afp
09 de julio de 2024 11:06

Buenos Aires. El mandatario argentino Javier Milei rubricó en la madrugada de este martes un plan de intenciones de desarrollo nacional junto a 18 gobernadores provinciales, con la idea de buscar respaldo político para su programa económico ortodoxo, que arrastra una galopante inflación y escalada de la pobreza.

El acto político reunió a los participantes el lunes por la noche en la norteña provincia de Tucumán, con cadena nacional y la firma del compromiso grupal a los pocos minutos del nuevo día.

"Argentina se encuentra en un punto de inflexión ... El pueblo exige un cambio de dirección, el desafío es demasiado grande", dijo Milei en su discurso al país y ante la atenta mirada de los gobernadores, ex presidentes e invitados especiales al evento.

Lo firmado "es el puntapié inicial para un nuevo orden de nuestro país ... Es un pacto de caballeros" para revertir la crisis arrastrada por años, agregó.

Milei, un economista ultraliberal que irrumpió en la política del país sudamericano hace escasos años, busca imprimir una esperada reactivación con un abrupto achicamiento del Estado.

La firma del denominado "Pacto de Mayo" fue en alusión a la fecha patria del 25 de mayo, cuando originalmente se iba a rubricar el acuerdo. Ahora se eligió Tucumán por ser un lugar cargada de valor simbólico nacional por ser sede de la declaración de la independencia de Argentina el 9 de julio de 1816.

Imagen ampliada

Nueva jornada de protestas en Madagascar por continuos cortes de luz y agua

Cientos de jóvenes han vuelto a salir a las calles este sábado en la capital, Antananarivo, y otras ciudades, que han derivado en bloqueos carreteros y enfrentamientos con la policía.

Gas, balas de goma y banderas de anime: jóvenes chocan con la policía en Lima, Perú

La bandera, de una calavera con sombrero de paja, se ha convertido en un emblema de guerra para la Generación Z peruana, que afirma que está luchando por un futuro libre de corrupción en Perú que ha tenido hasta seis presidentes desde el 2018.

Lluvias dejan cuatro muertos por inundaciones en Arizona

La lluvia cayó y rápidamente inundó el área del centro el pasado viernes, comentó Melford. Una de las primeras áreas afectadas fue un distribuidor de tanques de propano, enviando alrededor de mil tanques de uso residencial por toda la comunidad, explicó.
Anuncio