°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expresidentes españoles y latinoamericanos derechistas, contra reforma judicial en México

Los expresidentes de México, Felipe Calderón, y Vicente Fox, firmaron la declaración contra la reforma judicial impulsada por la Fundación IDEA-Democrática. Fotos José Antonio López y Cuartoscuro / Archivo
Los expresidentes de México, Felipe Calderón, y Vicente Fox, firmaron la declaración contra la reforma judicial impulsada por la Fundación IDEA-Democrática. Fotos José Antonio López y Cuartoscuro / Archivo
08 de julio de 2024 13:37

Madrid. La fundación Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), que tiene su sede en Florida, Estados Unidos, y fue creada hace nueve años para apoyar las ideas conservadoras en los centros del poder, impulsó una declaración contra la reforma judicial en ciernes en México.

Al pronunciamiento, abiertamente en contra a las tesis del actual gobierno de México, presidido por Andrés Manuel López Obrador, se adhirieron ex políticos como los ex mandatarios Vicente Fox, Felipe Calderón, José María Aznar, Mariano Rajoy, Lenin Moreno, Mauricio Macri y Andrés Pastrana, entre otros.

Los ex presidentes señalan en la declaración: “Rechazamos enérgicamente cualquier intento de modificar el sistema judicial que pueda debilitar la independencia y autonomía de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial mexicano, incluido el Tribunal Electoral; como la propuesta del partido oficial Morena, que busca implementar elecciones populares para la selección de estos cargos, haciéndolos depender de influencias políticas, comprometiendo la imparcialidad de sus ministerios y haciéndolos presa de una Justicia de opinión”.

La declaración además aboga por impulsar un “diálogo abierto y constructivo entre todos los actores políticos y sociales de México, para que aborden cualquier necesidad de reforma judicial, asegurando siempre el respeto irrestricto a los principios democráticos como a los elementos esenciales y componentes fundamentales de la democracia contenidos, sea en la Convención Americana de Derechos Humanos, sea en la Carta Democrática Interamericana como interpretación auténtica de esta”, al advertir que “una reforma que implique el debilitamiento y desmantelamiento del Poder Judicial representa un atentado grave contra la democracia y la vigencia de un orden constitucional”.

La declaración la firman los expresidente Mario Abdom, Juan Carlos Wasmosy y Federico Franco, de Paraguay; Óscar Arias, Miguel Ángel Rodríguez y Rafael Ángel Calderón, de Costa Rica; José María Aznar y Mariano Rajoy, de España, Felipe Calderón y Vicente Fox, de México, Alfredo Cristiani, de El Salvador, Iván Duque y Andrés Pastrana, de Colombia; Eduardo Frei Ruiz-Tagle, de Chile; Osvaldo Hurtado, Guillermo Lasso, Jamil Mahuad y Lenín Moreno, de Ecuador; Mauricio Macri, de Argentina; Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga, de Bolivia; Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares, de Panamá.

Imagen ampliada

Busca Presidenta llegar a un acuerdo con Calica; descarta reactivar mina

en el caso del Río Sonora, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, coordina un equipo que está en diálogo con Grupo México.

Predios expropiados en Campeche, debido a adquisición irregular: Sheinbaum

Son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción, señaló. Anunció que se preparan modificaciones sobre la ley que regula la extinción de dominio.

México no renegociará Tratado de Aguas con EU; pagará lo correspondiente: Sheinbaum

Los gobernadores de los estados del norte están de acuerdo en otogar lo que les corresponde, mientras Efraín Morales, director de Conagua descartó que haya afectaciones a productores.
Anuncio