°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se mantiene 'Beryl' en categoría 2, a 415 km al sureste de Cancún

Imagen del meteoro aproximándose a territorio nacional. Imagen difundida por el Servicio Meteorológico Nacional
Imagen del meteoro aproximándose a territorio nacional. Imagen difundida por el Servicio Meteorológico Nacional
04 de julio de 2024 13:01

Ciudad de México. A las 12 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Beryl que se encuentra en el océano Atlántico, estaba en categoría dos en la escala de Saffir-Simpson. Se localizó a 415 kilómetros al sureste de Cancún y a 445 kilómetros al este-sureste de Tulum, Quintana Roo, informó el SMN.

Galería: Quintana Roo entra en alerta roja por huracán ‘Beryl’

El SMN actualizó la zona donde tocaría el huracán, y ahora prevé que sea entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, durante esta noche o la madrugada del viernes. 

Agregó que se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, Quintana Roo, incluido Cozumel; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya, y desde Cancún hasta Cabo Catoche, Quintana Roo, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún hasta Campeche, Campeche.

En tanto, en el Océano Pacífico, a las 9 horas, tiempo del centro de México, se formó la depresión tropical Uno-E, el primer ciclón tropical de la temporada en esta cuenca. A las 12 horas, su centro se localizó a 290 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 360 al sur de Cabo Corrientes, Jalisco.

 

Imagen ampliada

Fuerzas federales decomisan 300 kilogramos de mariguana en Tabasco

Dos hombres fueron detenidos cuando manejaban de forma peligrosa en la carretera.

Derrame de hidrocarburo en Álamo deja sin agua a pobladores

Pemex reportó que se han recuperado un millón 602 mil litros de combustible derramado a lo largo del río Pantepec y sus afluentes.

Mueren 2 trabajadores por accidente en mina del Grupo México

En 2014, Grupo México provocó el derrame de más de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado procedente de dicha mina.
Anuncio