°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mañana iniciarán lluvias torrenciales en Quintana Roo por 'Beryl': SMN

Trayectoria del huracán 'Beryl'. Imagen Conagua
Trayectoria del huracán 'Beryl'. Imagen Conagua
03 de julio de 2024 17:35

A partir de mañana comenzarán lluvias torrenciales en Quintana Roo, debido a que el huracán Beryl se acerca a la región y sus bandas nubosas empezarán a afectar. Se prevé que impacte en categoría 2, aunque no se descarta que sea 3, en el municipio Felipe Carrillo Puerto de esa entidad entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, informó Alejandra Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Galería: Quintana Roo entra en alerta roja por huracán ‘Beryl’

En videoconferencia para detallar la evolución del huracán, dijo que después de impactar Jamaica, Beryl se mueve hacia el oeste noroeste en el océano Atlántico y se prevé que la madrugada del jueves baje su intensidad.

Agregó que luego de impactar en suelo mexicano, el viernes Beryl cruzará la Península e ingresará al Golfo de México, bajará su intensidad a tormenta tropical y seguirá su trayectoria hacia Tamaulipas. El domingo se intensificaría a huracán categoría 1, y su impacto sería entre Soto la Marina y Matamoros la madrugada del lunes, explicó.

Hay vigilancia en las presas de Nuevo León, debido a que tras el paso de Alberto hace unos días, el embalse La Boca está al 97 por ciento de llenado y el Cuchillo a 88 por ciento, explicó Heriberto Montes, gerente de Aguas Superficiales de la Conagua.

Agregó que en Tamaulipas la presa Vicente Guerrero está al 40 por ciento, Falcón al 8 por ciento, y el Sistema Lagunario del río Tamesí está lleno, lo que podría llevar a impactos en Ciudad Madero.

Imagen ampliada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas y algunos jóvenes, portan sombreros y ondean banderas de México, algunas en blanco y negro, y otras con el símbolo de One Piece.

Desaparecer fuerzas rurales dejará a muchos poblados en la indefensión, advierten

Juan Varela, integrante de las fuerzas rurales en Aguascalientes, explicó que la orden de la Defensa implica la desaparición de 26 cuerpos de defensa de caballería y de infantería en todo el país, integrados por 6 mil 500 elementos que se encontraban bajo la supervisión y órdenes del Ejército.

Existe disposición para escuchar a los jóvenes, ratifica la Presidenta

Ante cuestionamientos sobre grupos juveniles que consideran que no están siendo escuchados, respondió que su gobierno mantiene una política activa de atención y expansión de oportunidades educativas.
Anuncio