°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercio mundial creció 1% en el primer trimestre de 2024: OMC

Buques de carga transitan por el Canal de Panamá, el 28 de junio de 2024. Foto Afp
Buques de carga transitan por el Canal de Panamá, el 28 de junio de 2024. Foto Afp
02 de julio de 2024 12:38

Ciudad de México. El comercio de bienes mundial registró un crecimiento anual de 1 por ciento en el primer trimestre de 2024, esto luego de un estancamiento durante 2023, reveló este martes la Organización Mundial de Comercio (OMC).

En un reporte, el organismo internacional destacó que el comercio de mercancías, medido como promedio de las exportaciones e importaciones, también aumentó 1 por ciento en el primer trimestre de 2024 respecto al trimestre inmediato anterior.

“La mayoría de las regiones contribuyeron positivamente al repunte del volumen del comercio, siendo Europa una notable excepción, pues sus exportaciones e importaciones siguieron disminuyendo”, dijo el organismo.

Estas son las primeras estadísticas trimestrales sobre el volumen del comercio publicadas por la OMC desde su última previsión comercial, publicada el 10 de abril en el informe Perspectivas y estadísticas del comercio mundial de la organización.

En ese informe, los economistas de la OMC predijeron que el volumen del comercio mundial de mercancías crecería 2.6 por ciento en 2024 y 3.3 por ciento en 2025.

“El aumento de 1 por ciento en el primer trimestre es en líneas generales coherente con esas proyecciones; si el ritmo actual de expansión continúa hasta finales de este año, el volumen del comercio para todo 2024 será 2.7 por ciento mayor que en 2023”, aseguró el organismo en el reporte.

Unctad conforma crecimiento

Por su parte, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés), señaló que las tendencias del comercio mundial se tornaron positivas en el primer trimestre de 2024, con un aumento del valor del comercio de bienes de alrededor de 1 por ciento intertrimestral y del de servicios de alrededor de 1.5 por ciento.

“Se espera que este aumento, impulsado por una dinámica comercial positiva para los Estados Unidos y los países en desarrollo, en particular las grandes economías en desarrollo asiáticas, agregue aproximadamente 250 mil millones de dólares al comercio de bienes y 100 mil millones de dólares al comercio de servicios en el primer semestre de 2024, en comparación con el segundo semestre de 2023”, agregó el organismo de la ONU.

Imagen ampliada

Tesoro de EU dice que recorte de tasas podría empezar en 0.25 puntos

“Las condiciones ahora son ligeramente más favorables para un recorte”, dijo en una entrevista en Fox Business Network. Agregó que cree que “hay espacio para una serie de recortes de tasas”.

Índice de precios al productor en EU se mantiene en 0.9% en julio

El informe del IPP respaldó las expectativas de los economistas de que los gravámenes a la importación impulsen la inflación en los próximos meses.

Air Canada cancela vuelos debido a posible huelga a partir del sábado

Air Canada, con sede en Montreal, transporta unos 130 mil pasajeros diariamente, incluidos 25 mil canadienses que podrían quedar varados en el extranjero.
Anuncio