°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Panamá y EU firmarán acuerdo para “repatriar” a migrantes del Darién

Grupo de migrantes arriva al Centro de Recepción para el Cuidado de Migrantes, en la provincia selvática del Darién. Foto Afp
Grupo de migrantes arriva al Centro de Recepción para el Cuidado de Migrantes, en la provincia selvática del Darién. Foto Afp
Foto autor
Afp
30 de junio de 2024 17:42

Panamá. El derechista José Raúl Mulino (quien asume la presidencia de Panamá este lunes), y el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, expresaron este domingo la urgencia de "cooperar estrechamente" para resolver la crisis migratoria en la inhóspita selva panameña del Darién.

Durante una reunión celebrada en Ciudad de Panamá, Mulino reafirmó su compromiso de "trabajar en equipo con Estados Unidos para encontrar soluciones efectivas a esta situación", según un comunicado oficial.

Además, en el encuentro "se abordó la necesidad de fortalecer los mecanismos de cooperación internacional en materia de seguridad y migración".

Mulino anunció el viernes que suscribirá un convenio con Estados Unidos para repatriar, con el apoyo de Estados Unidos, a los migrantes que crucen la selva del Darién, fronteriza con Colombia.

El documento, según el mandatario electo, será firmado durante la visita de Mayorkas a Panamá con motivo de la toma de posesión.

"Espero suscribir un convenio con Estados Unidos respetuoso y digno para que entre los dos países comencemos los procesos de repatriación de toda esta gente que está aquí acumulada", señaló Mulino, sin dar detalles, en un centro de migrantes en Lajas Blancas, en la provincia de Darién, unos 250 km al este de Ciudad de Panamá.

La selva del Darién, de 575 mil hectáreas de superficie, se ha convertido en un corredor para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos.

En 2023, más de 520 mil personas cruzaron esta ruta, pese a enfrentar peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales.

Mulino prometió en campaña cerrar la frontera selvática, pero luego matizó su discurso y dijo que deportaría a los migrantes que ingresaran por el Darién.

Para tratar sobre el tema migratorio, Mulino también se reunirá con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, quien llegó este domingo a Panamá para asistir a la ceremonia de investidura.

Imagen ampliada

Begoña Gómez es convocada por un juez en nuevo caso

La esposa de Pedro Sánchez fue llamada para ser interrogada el 11 de septiembre por un presunto caso de desvío de fondos públicos.

Piden a CIDH protección para jueza que condenó a Álvaro Uribe

El expresidente colombiano fue condenado a principios de agosto por los delitos de fraude procesal y soborno.

Planea la Casa Blanca reunión en Budapest para buscar la paz Rusia-Ucrania

El Servicio Secreto de Estados Unidos se está preparando para la cumbre en la nación centroeuropea encabezada por el primer ministro, Victor Orbán, quien ha sido cercano al presidente Donald Trump desde el primer mandato del presidente estadunidense.