°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU expande a Colombia y Panamá grupo Alpha contra tráfico de personas

El paso de decenas de miles de personas por las peligrosas selvas del Darién para seguir rumbo a Estados Unidos aumentó constantemente desde el año pasado, cuando las autoridades panameñas registraron la cifra récord de 520 mil 85 personas. Foto Ap/Archivo.
El paso de decenas de miles de personas por las peligrosas selvas del Darién para seguir rumbo a Estados Unidos aumentó constantemente desde el año pasado, cuando las autoridades panameñas registraron la cifra récord de 520 mil 85 personas. Foto Ap/Archivo.
11 de junio de 2024 19:17

Montevideo. El gobierno de Estados Unidos anunció este martes la expansión a Panamá y Colombia del alcance del grupo de trabajo conjunto Alpha (JTFA, siglas en inglés), para combatir el tráfico de personas en la selva del Darién.

"Hoy estamos redoblando nuestros esfuerzos para atacar el corazón de donde operan las redes de tráfico de personas", informó el Fiscal General de EU, Merrick Garland, en una reunión a propósito del tercer aniversario de la JTFA, en la cual anunció las nuevas iniciativas.

Citado por el Departamento de Seguridad Nacional, Garland explicó que el referido grupo ampliará su enfoque regional, ofreciendo nuevas recompensas por información sobre líderes clave de organizaciones criminales de contrabando e impulsando sanciones más severas.

De hecho, el martes el Departamento de Estado ofreció sendas recompensas de un millón, dos millones y cinco millones de dólares por información que conduzca al arresto y condena de cualquier líder clave del llamado Clan del Golfo, involucrado en el tráfico de personas en el Darién.

"Continuaremos trabajando en todo el gobierno federal para desmantelar y desmantelar las redes de tráfico de personas que se aprovechan de los migrantes vulnerables y ponen en peligro nuestra seguridad nacional", aseveró el fiscal.

La subsecretaria de Seguridad Nacional, Kristie Canegallo, ratificó que la lucha contra el tráfico de personas es una prioridad para la administración del presidente Joe Biden, y aseguró que las nuevas medidas "conducirán a más arrestos, acusaciones y condenas de traficantes".

Cuando la Fiscalía General creó la JTFA en 2021, su objetivo era desmantelar las organizaciones de tráfico de personas que operaban en México, El Salvador, Guatemala y Honduras, y los resultados impulsaron a ampliar su alcance a Colombia y Panamá.

Además, el Departamento de Justicia transmitió formalmente al Congreso este martes una propuesta legislativa para aumentar las penas para los traficantes de personas más prolíficos y peligrosos.

El paso de decenas de miles de personas por las peligrosas selvas del Darién para seguir rumbo a Estados Unidos aumentó constantemente desde el año pasado, cuando las autoridades panameñas registraron la cifra récord de 520 mil 85 personas.

A su vez, el Servicio Nacional de Migración de Panamá informó el pasado jueves que 174 mil 513 personas ingresaron al país de manera irregular por el Darién en lo que va de 2024.

Imagen ampliada

Denuncia Petro asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

El presidente de Colombi denunció este sábado que una de las lanchas bombardeadas el pasado 16 de septiembre en el Caribe era de origen colombiano y no venezolano como había afirmado el gobierno de Estados Unidos.

Netanyahu anuncia que aspirará a nuevo mandato como Primer ministro

Jefe del Likud, el gran partido de la derecha israelí, Netanyahu ostenta el récord del mayor número de años al frente del gobierno israelí, con más de 18 años en total, con interrupciones, desde 1996.

La ONU 'murió' en Gaza cuando fallecieron de hambre los dos primeros bebés: relator

Toda la sociedad está bajo ataque cuando un padre sostiene con impotencia a su hijo hambriento, declaró Michael Fakhiri.
Anuncio