°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Serán 30 los asistentes al primer foro sobre reforma judicial: Monreal

26 de junio de 2024 19:30

Tras un encuentro en la casa de transición, Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, detalló que serán 30 los asistentes al primer diálogo en torno a la reforma al Poder Judicial que arranca mañana en la Cámara de Diputados.

Dijo que acudirán todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, jueces y magistrados, así como el vicefiscal General de la República, Oscar Bernache.

Los ministros Lenia Batres, Loretta Ortiz, Jazmin Esquivel se posicionarán a favor, al igual que el vicefiscal y el ministro en retiro, Arturo Zaldívar, así como los consejeros Bernardo Bátiz y Eva Verónica de Gyvés Zárate, además del magistrado Rafael Guerra Álvarez.

En contra, la presidenta de la Corte, Norma Piña, y los Ministros Jorge Pardo Rebolledo, Juan Luis Alcantará Carrancá, Javier Laynez Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán, Luis Aguilar Morales y otros integrantes del Consejo de la Judicatura Federal.

Neutros, ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, la jueza Juana Fuentes Velázquez.

Monreal precisó que “hay mucho interés en que las agendas legislativas salgan adelante. Son reuniones de trabajo… Están prácticamente todos confirmados, va a ser una reunión de la República importante”.

A la reunión acudieron además de Monreal, Adán Augusto López, Arturo Zaldívar, así como Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena y los coordinadores de los grupos parlamentarios.

Imagen ampliada

SCJN reducirá presupuesto 2026 aprobado por pleno encabezado por Norma Piña

La Corte, que ahora preside Hugo Aguilar Ortiz, recordó que el presupuesto aprobado en agosto por la anterior integración era de 5 mil 869 millones de pesos.

Instalan comisión de disciplina del Órgano de Administración Judicial

El objetivo de la Comisión es analizar los procedimientos de responsabilidad administrativa y promover una cultura de integridad en el personal que labora en el Poder Judicial.

Solo uno de cada 10 agricultores en México tiene acceso a créditos, revela el CNA

Durante la inauguración del vigesimosegundo Foro Agroalimentario Global, Jorge Esteve Recolons comentó que estos financiamientos son fundamentales para competir con otros países, donde la mayoría de ellos son subsidiados por los gobiernos.
Anuncio